Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dic. 2019. La clasificación étnica implementada en la Nueva España se denominó sistema de castas, la cual tenía como propósito resaltar la desigualdad de linaje existente entre los españoles y el resto de las mezclas raciales. La casta tenía más beneficios conforme a su mayor porcentaje de blanquitud. Con el paso del tiempo, este ...

  2. Negros y mulatos en Nueva España. Los negros fueron grupos sociales que constituyeron el mosaico pluricultural de la Nueva España. Fueron traídos a América como esclavos. Algunos fueron arrancados de sus tierras de origen en África: “bozales”. Otros llevaban años viviendo en Europa: “ladinos”.

  3. 17 de ago. de 2018 · El Virreinato de Nueva España se fundó en 1535 y su primer virrey fue el político y militar español Antonio de Mendoza y Pacheco, nombrado por el emperador Carlos V en abril de ese año. Antonio de Mendoza desembarcó en Nueva España en noviembre de 1535 y ejerció el cargo de virrey hasta 1550. Luego pasó a regir el Virreinato del Perú ...

  4. La población asiática en Nueva España fue una minoría. Los que llegaron a la Nueva España provenían principalmente de Filipinas. Llegaron como esclavos de los españoles. Laboralmente no se les estimaba igual que a los negros. Se les apreciaba por su rapidez, trabajos artesanales y oficios humildes ellos venían a Americana al trabajo o ...

  5. Durante la época colonial de México, el sistema de castas fue una estructura social y racial compleja que delineaba las jerarquías y clasificaciones de la población. Este sistema, heredado de la tradición española, se basaba en la ascendencia racial y determinaba el estatus y los derechos de los individuos en la sociedad colonial.

  6. Transporte en la Nueva España. En América, y concretamente en Nueva España, el transporte de mercancías era llevado a cabo por los indios tamemes. Tras la conquista española el territorio empezó a ser visto ya no como el asiento de diversos pueblos sino como un todo: se intensificó el comercio y la necesidad de viajar de un lugar a otro ...

  7. 29 de marzo de 1627. Condado del Valle de Orizaba. Rodrigo de Vivero y Aberrucia, capitán general de las Islas Filipinas y de Nueva Vizcaya. 13 de diciembre de 1627. Condado de Moctezuma (luego Moctezuma de Tultengo) (luego ducado) (Grande de España) Pedro Tesifón de Moctezuma y de la Cueva. 1 de enero de 1632.