Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contacto. 7.1 Panorama Histórico de la época Siglo XIX. (1800-1868) A principios del Siglo XIX, Cuba recibió a miles de emigrantes españoles provenientes de La Luisiana, además recibió la inmigración de la población francesa de Santo Domingo. Estos franceses se establecieron en su casi totalidad en Santiago, Guantánamo, Baracoa y ...

  2. Las principales características del siglo XX fueron las siguientes: Tanques soviéticos frente a blindados estadounidenses en Berlín, 1961, durante la Guerra Fría. La desaparición de los imperios coloniales y la afirmación de los Estados nacionales independientes. Este proceso de descolonización se aceleró luego de la finalización de la ...

  3. www.upn162-zamora.edu.mx › plan › archivoswww.upn162-zamora.edu.mx

    ÐÏ à¡± á> þÿ G I ...

  4. El panorama histórico puede ser una forma de arte, una herramienta educativa o ambas. El panorama histórico puede presentar una visión general de un momento importante en la historia, como la Batalla de Waterloo, o puede concentrarse en un período más largo, como la Edad Media. Algunos panoramas históricos son interactivos, lo que permite ...

  5. 1.3: Panorama histórico- desde el siglo XVII hasta la actualidad. por DR. CHRISTA CLARKE. Figura 1.3.1 1.3. 1 :: Hombre portugués sentado, siglo XVIII, Nigeria, Corte de Benin, pueblos Edo, latón, 12.7 x 5.1 x 6 cm ( El Museo Metropolitano de Arte) El comercio occidental con África no se limitaba a bienes materiales como cobre, tela y ...

  6. Dado que la enfermedad diarreica aguda (EDA) es un importante problema de salud pública, este trabajo pretende revisar sus aspectos epidemiológicos, a través de la historia de México, y analizar las estrategias que potencialmente podrán prevenir su aparición en la población mexicana. Material y métodos.

  7. 28 de sept. de 2021 · 1. 6.1. Panorama histórico, cultural y científico de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Objetivo General: Analizar el impacto que desato las innovaciones a fines del siglo XIX y comienzos del siglos XX desde el contexto cultural, científico, social y educativo. ME: Carlos Enrique Song Aguilera. 2.