Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 6 de enero es el 6.º (sexto) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 359 días para finalizar el año y 360 en los años bisiestos.

  2. Con el tiempo, en países de tradición católica, se adoptó la costumbre de celebrar al mismo tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) y la festividad de los Reyes Magos, conjugándose así la manifestación de Jesús al mundo no judío con la fiesta de estos personajes que representaban justamente ese mundo de gentiles.

  3. El 6 de enero, día de la Epifanía, se ponen los Reyes yendo para atrás como si ya estuviesen partiendo. Tradicionalmente, el día 2 de febrero se quitan los pesebres hasta el próximo año.

  4. El primer viernes de enero, el Día del Niño en Bahamas. El 4 de enero, Día de la independencia de Birmania. El 6 de enero, en la liturgia católica se celebra la Epifanía, también conocida como Día de los Reyes Magos. [11] El 6 de enero, en México y España se parte la rosca o roscón de reyes. [12]

  5. El asalto al Capitolio de los Estados Unidos fue un acontecimiento que se produjo el 6 de enero de 2021 cuando partidarios del entonces presidente saliente de los Estados Unidos, Donald Trump, irrumpieron en la sede del Congreso violando la seguridad y ocupando partes del edificio durante varias horas.

  6. En la isla de La Española, Cristóbal Colón funda La Isabela, primera población española en Nuevo Mundo, situada en la actual República Dominicana. 1884.— Fallece Gregor Mendel, sacerdote católico y botánico austríaco. 1989.— Fallece Hirohito, emperador de Japón desde 1926

  7. En gran parte de Iberoamérica se celebra el Día de los Reyes Magos la mañana de este 6 de enero, día escogido por la Iglesia Católica para celebrar la epifanía, momento que conmemora el ...