Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Los misterios de su muerte. Juan Lavalle: el hombre que con la misma pasión hizo el amor y la guerra. El campo de batalla fue su mundo. Antes de los 15 años ya era cadete del Regimiento de Granaderos; a los 16 ascendió a teniente; y a los 19 cruzó los Andes con San Martín.

  2. Hace 5 días · Un Borbón francés, descendiente directo del rey sol, en el trono español, implicaba la consolidación del imperialismo francés. El 16 de noviembre de 1700, *Luis XIV, anunció que aceptaba la corona española para su nieto. Los británicos, aprovecharon la coyuntura, para tomar a Gibraltar, y se desató la Guerra de Sucesión -1702-1713-.

  3. Hace 4 días · Un día como hoy -aunque en realidad fue por la noche- de hace exactamente cinco años se escapaba caminando de la Cárcel Central el mafioso italiano Rocco Morabito.Generó un escándalo que el ...

  4. Hace 5 días · El popular 'Tigrillo' hizo referencia a este fenómeno que ocurre en los estadios, y fue el 'Puma' quien mencionó lo siguiente: " Hay que felicitar lo bueno. Lo que hizo Alianza, la 'U' lo copió ", explicando así que fueron los cremas quienes adoptaron el modelo implementado por Alianza Lima. Palabras que generaron diversas reacciones entre ...

  5. Hace 4 días · Toda una declaración de intenciones que define a una de las figuras más destacadas de la historia de la Cruz Roja y una de las pensadoras más importantes del siglo XIX en España. Concepción Arenal, nacida el 31 de enero de 1820 en Ferrol (Galicia), se enfrentó a las convenciones de su tiempo y dedicó muchas de sus energías a defender a ...

  6. Hace 3 días · La imagen de los tercios españoles va inseparablemente unida a un arma: la pica. Desde expresiones populares como “poner una pica en Flandes”, a cuadros como la Rendición de Breda de Velázquez, popularmente conocido como “las lanzas”, pasando por las novelas y películas de Alatriste, en el imaginario colectivo se asocia a los tercios con grandes formaciones de piqueros.

  7. Hace 1 día · Nacido en 1890 para homenajear a los zares rusos y a la Francia de Luis XIV, se trata de un espectáculo ideal para la participación de solistas brillantes, un cuerpo de baile afiatado y numeroso, y hasta los alumnos del Instituto Superior de Arte del Teatro, muchos de ellos en su debut escénico. La versión de