Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Según un cronista, «parecía que la cabeza estaba viva y miraba a los que se dirigían a Londres». Quince días después, la cabeza del santo fue arrojada al río para dejar el sitio a la de Tomás Moro. En mayo de 1935, casi exactamente cuatro siglos después de su muerte, Juan Fisher fue solemnemente canonizado, junto con su amigo Tomás ...

  2. Hace 3 días · “Dichosos los que sufren persecución por causa de la religión, porque su premio será muy grande en el reino de los cielos” (Mt 5,11). Este es uno de los dos grandes mártires de la Iglesia de Inglaterra, cuando un rey impuro quiso acabar con la Religión Católica y ellos se opusieron. El otro es San Juan Fisher (20 de junio).

  3. Hace 4 días · Aún con todo, la vida de este gran hombre hay que centrarla en los servicios prestados en la corte de Enrique VIII de Inglaterra, llegando a alcanzar el alto cargo de Canciller. En 1517 vemos ya a Moro trabajando para el rey Enrique VIII como miembro del Consejo Real, al que se le confiaban misiones diplomáticas en países europeos.

  4. Hace 2 días · Formándose en la abadía de Merton, estudia seguidamente en Francia, en la universidad de Bolonia y se distingue inmediatamente por sus cualidades intelectuales. En 1.154 se convierte en diácono de de la diócesis de Canterbury y el año después, el nuevo rey de Inglaterra Enrique II lo nombra canciller del reino.

  5. Hace 2 días · Quien fuera Lord Canciller del rey Enrique VIII de Inglaterra, cuando se trató de ser fiel a Cristo y a la Iglesia, se mantuvo firme, aunque ello le acarreó la muerte. Pero incluso en los momentos trágicos de su ejecución, al poner su cabeza para ser decapitado, tuvo el humor de decirle al verdugo que le permitiera recoger su barba, pues ella no era culpable y no se la fuera a cortar.

  6. Hace 3 días · Santo Tomás Moro y San Juan Fischer, enfrentan al rey cismático y tirano. Hoy la Iglesia celebra la memoria de San Juan Fisher y Santo Tomás Moro, ambos martirizados en Inglaterra por negarse a unirse a la revuelta de Enrique VIII contra el Papado. Redacción (22/06/2024 14:51, Gaudium Press) Tomás Moro nació en Londres en 1478.

  7. Hace 2 días · A la derecha, retrato de Elizabeth Woodville, reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Eduardo IV. A su muerte, fue acusada de brujería por las facciones rivales de la corte. Arriba, Jean Bodin, uno de los más despiadado­s cazadores de brujas. A la derecha, el monarca francés Enrique III de Valois rodeado de sus célebres mignons.