Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de sept. de 2017 · ¿Qué ocurrió el 19 de septiembre de 2017 en México? Mucho nos preguntamos si el sismo, de magnitud 7.1, fue más fuerte en la Ciudad de México que el terremoto de magnitud 8.0 de 1985.

  2. 7 de sept. de 2021 · El 7 de septiembre de 2017 , a las 23:49:17 h, se registró un sismo de magnitud 8.2, localizado en el golfo de Tehuantepec, a 133 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Fue sentido en el sur y centro del país, y es considerado el de mayor magnitud en casi cien años en México.

  3. 19 de sept. de 2019 · (CNN Español) -- A los mexicanos les tembló la tierra el 19 de septiembre de 2017 poco después del mediodía.

  4. 19 de sept. de 2017 · Un sismo de magnitud 7,1 con epicentro en el estado de Puebla remeció el país este martes; hasta el momento se han confirmado más de cien personas fallecidas y decenas de edificios...

  5. El 7 de septiembre de 2017, un terremoto de magnitud 8,2 golpeó el sur de México, mató decenas de personas y dejó miles de heridos. A pesar de que los terremotos son muy comunes en la región, este poderoso evento no fue un temblor común y corriente.

  6. 26 de sept. de 2017 · El sismo del 19 de septiembre de 2017 ocurrió exactamente a las 13:14:40, tuvo su epicentro en la latitud 18.40 norte, longitud 98.72 oeste, a una profundidad de 57 kilómetros, a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, Morelos, en el límite con el estado de Puebla. La distancia de este epicentro respecto a la Ciudad de México es de 120 kilómetros.

  7. 21 de dic. de 2017 · El martes 19 de septiembre de 2017 va a quedar en los anales de la historia de la Ciudad de México; el sismo que ocurrió aquel día dejó como saldo 228 personas fallecidas, decenas de heridos, y más de 100 edificios que deberán ser demolidos.