Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tras la muerte de Jorge XII el 28 de diciembre de 1800, por los manifiestos imperiales de Pablo I del 18 de enero de 1801 y de su sucesor Alejandro I de 12 de septiembre de 1801, Georgia fue anexionada al Imperio ruso. El 20 de febrero de 1801, tropas rusas escoltaron las joyas de Tblisi a San Petersburgo. [2] [3]

  2. Alejandro I de Escocia (Dunfermline, c. 1078-Stirling, 23 de abril de 1124) fue rey de Escocia, sexto hijo del rey Malcolm III de Escocia y de su segunda esposa, Margarita de Inglaterra. Sucedió a su hermano, Edgardo de Escocia , como rey el 8 de enero de 1107.

  3. Constantino tuvo tres hijos, Alejandro, Bagrat y Jorge, todos ellos cogobernantes con su padre entre 1405 y 1408. [3] Alejandro (1390–1446), sucedió a su padre como rey de Georgia y reinó hasta su abdicación en 1442; Jorge, príncipe; Bagrat, príncipe. Véase también. Invasiones timúridas de Georgia; Referencias

  4. Alejandro I (papa) Alejandro I, ( Roma, ¿? -c. 117) fue el sexto papa de la Iglesia católica, desde aproximadamente el año 106 hasta su muerte, en el año 117.

  5. Juan IV se casó dos veces: en 1426 con Bagrationi la hija de Alejandro I de Georgia y la hija de un emir de los turcomanos, probablemente antes de 1438. Tenía una hija, Teodora, de su segundo matrimonio, que se casó después con el gobernante de los Ak Koyunlu Uzun Hasan. Huyó a Georgia en 1426, después de su fallido intento de destronar a ...

  6. El rey de Georgia, también llamado Alejandro concedió en 1446 la parte occidental como feudo a Demetrio, hijo del depuesto Alejandro I de Imericia, y le nombró eristavi y, pasado un tiempo, le reconoció el título de rey de Imericia. [4] El Reino de Imericia cayó rápidamente víctima de fuerzas centrífugas.

  7. De este modo, Georgia rechazaba toda forma de dependencia de Persia, soberana de gran parte de Georgia durante siglos, y de ninguna otra potencia de la región. Por el tratado, los nuevos reyes de Georgia debían recibir la confirmación e investidura del zar. Mapa de los estados del Cáucaso en 1799.