Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de dic. de 2021 · El rey Felipe VI ha instado a todas las instituciones a ser " ejemplo de integridad pública y moral " y a "respetar y cumplir las leyes" teniendo siempre como guía "los intereses generales" de ...

  2. 19 de mar. de 2015 · A la llegada de la transición tras la muerte de Francisco Franco, la bandera siguió siendo la rojigualda con el águila. En 1977 el escudo sufriría una modificación, desapareciendo el águila a finales de 1981. Evolución del escudo de España desde la guerra civil, durante el franquismo y la transición.

  3. Felipe I de Tarento. Representación de Felipe I de Tarento en la tumba de su madre, María de Hungría, obra de Tino di Camaino (1325). Felipe de Anjou (en italiano: Filippo d’Angiò; 1276-24 o 26 de diciembre de 1331) fue príncipe de Tarento, señor del Reino de Albania, déspota de Romania desde 1294, príncipe de Acaya desde 1307 y ...

  4. Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), llamado «el César», reinó junto con su madre Juana —esta última de forma solo nominal y hasta 1555— en todos los reinos, estados y señoríos hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516 hasta 1556, [a] reuniendo así por primera vez en una misma ...

  5. Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» ( Madrid, 25 de agosto de 1707-Madrid, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Nota 1 Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya .

  6. 11 de sept. de 2016 · Add a one-line explanation of what this file represents ...

  7. Reformismo borbónico hace referencia al periodo de la historia de España iniciado en 1700, en que Carlos II, el último rey de la Casa de Austria de la Monarquía Hispánica, nombró en su testamento un mes antes de morir a Felipe V de Borbón como su sucesor —lo que provocó la guerra de Sucesión Española (1701-1714)—, hasta las abdicaciones de Bayona de 1808 en las que Carlos IV y su ...