Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de nov. de 2021 · Es un nombre que proviene de la antigua Grecia y que caracteriza a las mujeres que son inteligentes, leales e independientes. Además, el nombre Bárbara quiere decir “la que viene del extranjero” o “la que no es de Grecia”. En este artículo de paraBebés encontrarás el significado del nombre Bárbara, así como su origen, la fecha ...

  2. Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional. IES Bárbara de Braganza. Calle Ciudad de Évora, nº206003 Badajoz. Instituto público desde 1845 cuyas señas de identidad son la transmisión de valores, fomento de la lectura y de la actividad física, desarrollo de la competencia digital y enseñanza de idiomas para formar a ...

  3. Figura de la reina Bárbara de Braganza (1711-1758), princesa portuguesa, hija de Juan V de Portugal y María Ana de Austria, que casó el año 1729 con el entonces Príncipe de Asturias y más tarde rey Fernando VI, el cual la amó profundamente y depositó en ella toda su confianza. Fue una mujer culta y gran amante de la música, por lo que ...

  4. CALLE BÁRBARA DE BRAGANZA, 13 en MADRID. Podrás ver el MAPA y sus PLANOS, además de como llegar y donde está.

  5. Cuando Bárbara de Braganza atravesó la frontera portuguesa en 1729 para instalarse en la monarquía española, un nuevo año y una nueva etapa se abría en su vida; a semejanza de otras princesas europeas pertenecientes a dinastías reinantes – todas ellas utilizadas como comodines en las estrate-gias de la política exterior de sus respectivos países –, tuvo que dejar atrás su familia ...

  6. IES Bárbara de Braganza. Calle Ciudad de Évora, nº206003 Badajoz. Instituto público desde 1845 cuyas señas de identidad son la transmisión de valores, fomento de la lectura y de la actividad física, desarrollo de la competencia digital y enseñanza de idiomas para formar a ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI. Junta de Extremadura.

  7. El nombre de Bárbara, cuyo nacimiento dio origen a la creación del monasterio de Mafra en Portugal, ahora quedaría unido al de la fundación del convento de Las Salesas Reales e iglesia de Santa Bárbara. Sería la más noble y refinada arquitectura religiosa que se realizó en Madrid durante el siglo XVIII. Las obras de la iglesia de Santa ...