Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alexander Sokovikov. Alexander Sokovikov ( Moscú, 1975) es un actor ruso, conocido por interpretar a Alexy Moryakov en House of Cards (2015). Ha aparecido otros proyectos para la televisión como Madam Secretary (2015), Elementary (2012-2019), The Americans (2013-2018) y Extrapolations (2023). 1 2 .

  2. 6 de mar. de 2024 · marzo 6, 2024 - 12:50 am Culturales, General. Mañana jueves en Montevideo, en la sede del Instituto Universitario de Artes Escénicas (Iudae), Raúl Rodríguez, destacado internacionalmente como actor, director y pedagogo teatral, brindará la charla “La carrera universitaria como el mejor camino hacia la profesionalización”, dirigida a ...

  3. noticias.uft.cl › evento › clases-magistrales-deNoticias UFT

    Organizan la Escuela de Teatro U. Finis Terrae, Instituto Ruso de Arte Teatral GITIS, Casa de Rusia y ChileActores. Por primera vez en la Escuela de Teatro de la U. Finis Terrae, se dictarán 2 clases magistrales excepcionales diseñadas específicamente para estudiantes y actores profesionales que buscan llevar su arte al siguiente nivel.

  4. El 11 de diciembre, la Fundación cultural CdR en Barcelona tuvo el placer de presentar la primera exposición del Instituto Ruso de Arte Teatral (GITIS) en España: el proyecto interactivo El Teatro empieza por un palo y #Sobreelteatro.

  5. 1 de nov. de 2023 · Página de inicio Noticias de la EmbajadaEn Santiago finalizó su trabajo el taller del Instituto Ruso de Arte Teatral – GITIS. 01 noviembre / 2023 ...

  6. Taisia Kornilova. Taisia Anatolievna Kornilova, en ruso: Таисия Анатольевна Корнилова, (19 de mayo de 1961) es una Artista del Pueblo de Rusia, artista de circo, entrenadora de elefantes, guionista, directora artística de programas de circo de variedades y empresaria. 1 Tiene varios récords mundiales Guinness por sus ...

  7. 3 de oct. de 2021 · Stanislavski. Es el tránsito en el cual Stanislavski se despojaría de todos los clichés y trucos teatrales falsos, para orientar su concepción sobre la actuación en la observación de la vida real y en el comportamiento real y vital, y sin tener como prioridad el hasta entonces considerado paradigmáticamente tradicional, esto es: no teatral.