Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana Sofía nació en Flensburg, el segundo hijo y primera hija del príncipe Federico de Dinamarca y su esposa, Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg. WikiMatrix El matrimonio fue arreglado por la reina Sofía Amelia de Brunswick - Lüneburg , su futura suegra, que quería una nuera que pudiera controlar, y en 1665, su futuro esposo fue enviado a Hesse a conocerla.

  2. Sophie Amalie de Brunswick-Lüneburg (m. 1685), Toda la información sobre Sofía Amalia de Brunswick-Lüneburg: Edad, cumpleaños, biografía, hechos, familia, ingresos, valor neto, peso, altura y más

  3. Traducción de "Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg" en neerlandés . Sophia Amalia van Brunswijk-Lüneburg es la traducción de "Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg" a neerlandés.

  4. Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg. Sofía Amelia de Brunswick-Lüneburg ( Herzberg am Harz , 24 de marzo de 1628 – Copenhague , 20 de febrero de 1685 ) fue reina de Dinamarca y Noruega como esposa del Rey Federico III de Dinamarca .

  5. Sofía (en búlgaro: София; tr.: Sófija) es la capital y la ciudad más grande de la República de Bulgaria, con una población en 2011 de 1.291.591 habitantes (lo que la convierte en la 14° mayor ciudad de la Unión Europea), y alrededor de 1.380.406 en su área metropolitana, la Provincia Capital. [2]

  6. Catalina de Brunswick-Lüneburg (1395-28 de diciembre de 1442, Grimma) era miembro de la Casa de Welf, princesa de Brunswick-Luneburgo y, por matrimonio, electora consorte de Sajonia. Vida [ editar ] Catalina era la única hija y el segundo hijo del duque Enrique I de Brunswick-Lüneburg (f. 1416) de su primer matrimonio con Sofía (f. junio 1400), hija del duque Vartislaw VI de Pomerania .

  7. Cristián VI de Dinamarca. Cristián VI de Dinamarca ( Copenhague, 30 de noviembre de 1699 - Hørsholm, 6 de agosto de 1746), fue rey de Dinamarca y de Noruega entre 1730 y 1746. Fue uno de los reyes más anónimos de Dinamarca-Noruega. Fue el primer rey de la dinastía de Oldenburg que se abstuvo de participar en ninguna guerra.