Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cuando Juan sucedió a su padre Felipe el Atrevido, con el nombre de Juan I de Borgoña (1404-1419) continuó su política de expansión. La política matrimonial de la Casa de Borgoña se llevó a cabo de nuevo con Antonio, hermano de Juan, quien se casó con Isabel de Goerlitz, duquesa de Luxemburgo.

  2. Retrato anónimo del rey Juan I, 1490-1500, expuesto en el Museo Nacional de Arte Antiguo. Juan I de Portugal ( Lisboa, 11 de abril de 1357-Lisboa, 13 de agosto de 1433) fue rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís. Era hijo natural del infante Pedro (que luego sería el rey Pedro I de Portugal) y de la plebeya (lisboeta o gallega ...

  3. Ana de Borgoña (en francés: Anne de Bourgogne, 1404 - 14 de noviembre de 1432). era hija de Juan I de Borgoña, duque de Borgoña (1404-1419) y su esposa Margarita de Baviera. Matrimonio [ editar ] En junio de 1423 en Troyes , Ana se casó con Juan de Lancaster , primer Duque de Bedford, hijo de Enrique IV de Inglaterra , por el Tratado de Amiens en 1423. [ 1 ]

  4. Juan I, duque de Borgoña, (Dijon, 28 de mayo de 1371 - Montereau, 10 de septiembre de 1419), llamado Juan Sin Miedo (francés: Jean sans Peur), hijo primogénito y sucesor del duque Felipe el Atrevido.

  5. 10 de noviembre de 1433 jul. Carlos I de Borgoña, llamado el Audaz o el Temerario (en francés: Charles le Hardi o le Téméraire; Dijón, 10 de noviembre de 1433- Nancy, 5 de enero de 1477), fue duque de Borgoña, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, entre otros títulos. Pertenecía a una rama menor de los Valois, que gobernó Borgoña entre ...

  6. Margarita de Francia (1310-1382) fue una noble francesa, la segunda hija de Juana de Chalons, condesa Palatina de Borgoña y condesa de Artois, y de Felipe de Francia, conde de Poitiers. 1 Por vía paterna era nieta de Felipe IV de Francia y de Juana I de Navarra . En el año 1316 su padre sucedió a Juan I como rey de Francia con el nombre de ...

  7. 29 de oct. de 2021 · Las ocho tablas que Juan de Borgoña realizó para Alcaraz, según los expertos que las han visto, son unas excepcionales pinturas sobre el ciclo de la Virgen María, con temas como La Anunciación, El Nacimiento y La Huida a Egipto, en las que sobresalen la calidad del dibujo, el brillo de los fondos dorados y la actitud reposada de las figuras que muestran la vinculación de Juan de Borgoña ...