Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de oct. de 2022 · El rey Carlos Alberto de Cerdeña tenía mucho que esconder... este es su escritorio. Translate Tweet. 1:00. 5.1M views. 9:41 AM · Oct 22, 2022 ...

  2. Víctor Manuel II de Saboya (Víctor Manuel María Alberto Eugenio Fernando Tomás de Saboya; Turín, 14 de julio de 1820- Roma, 9 de enero de 1878) fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia. Hijo primogénito de Carlos Alberto I, Rey de Cerdeña y de María Teresa de Austria, Princesa de Toscana.

  3. CARLOS ALBERTO, por la gracia de Dios REY DE CERDEÑA, DE CHIPRE Y DE JERUSALÉN Con lealtad de Rey y con afecto de Padre Nosotros venimos hoy a cumplir cuanto habíamos anunciado a Nuestros amadísimos súbditos con Nuestra proclama del 8 del pasado febrero, con la cual hemos querido demostrar, en medio de los eventos extraordinarios que rodeaban al país, como Nuestra confianza en ellos ...

  4. La maravilla de escritorio que tenia el rey Carlos Alberto de Cerdeña. Logo Menéame. Portada. Portada. Nuevas. Artículos. Popular. Más visitadas.

  5. Carlos Alberto de Cerdeña Carlos Alberto de Saboya (Turín, 2 de octubre de 1798 - Oporto, 28 de agosto de 1849) fue Rey de Cerdeña, Duque del Piamonte y Príncipe de Carignano. Biografía Matrimonio y descendencia Ancestros Bibliografía Enlaces externos Hijo de Carlos Manuel, 6.º Príncipe de Carignano (1770-1800) y de María

  6. 9 de feb. de 2022 · Carlos Alberto de Cerdeña; Usage on eu.wikipedia.org Karlos Alberto Sardiniakoa; Usage on fr.wikipedia.org Charles-Albert (roi de Sardaigne) Usage on hr.wikipedia.org Karlo Albert; Usage on hu.wikipedia.org Károly Albert szárd–piemonti király; Usage on hy.wikipedia.org Կառլ Ալբերտ; Usage on it.wikipedia.org Carlo Alberto di Savoia

  7. La Real Academia de la Historia, fundada en 1738, posee una espléndida Biblioteca-Archivo con códices, incunables, manuscritos e impresos de inestimable valor científico, bibliográfico y documental que abarcan desde la alta Edad Media hasta nuestros días, indispensables para el estudio e investigación de la historia de España y de la América hispánica.