Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Autorías: René Descartes, Princesa Palatina Isabel de Bohemia"c". Año de publicación: 1999. Libro en Dialnet.

  2. recepción crítica de la concepción cartesiana de la subjetividad por parte de Isabel de Bohemia, quien insiste en las circunstancias que condicionan el ejercicio de la autonomía, propiciando una lectura en clave de género. Palabras clave: Descartes, cartesianas, Isabel de Bohemia, subjetividad, autonomía, feminismo filosófico.

  3. Cartas de Descartes a la princesa Isabel. De 1643 a finales de 1649, o sea durante el período de su vida comprendido entre Meditaciones metafísicas (v.) y su muerte en Estocolmo, René Descartes (1596-1650) sostuvo una asidua correspondencia con la princesa Isabel, hija de Federico V, elector palatino y rey de Bohemia.

  4. El Ducado de Bohemia se estableció en 870 y se elevó al Reino de Bohemia mediante la bulla Áurea de Sicilia en 1198. Varios monarcas bohemios habían gobernado como reyes no hereditarios antes de constituirse en reino, obteniendo el título por primera vez en 1085. La región de Bohemia ha estado regida: 870-1004: Ducado de Bohemia independiente

  5. Reino de Bohemia. El Reino de Bohemia (en checo: České království; en alemán: Königreich Böhmen; en latín: Regnum Bohemiae ), a veces más tarde en la literatura inglesa referido como el Reino Checo, 1 2 3 fue una monarquía de la época medieval y de la temprana Edad Moderna en Europa Central, la predecesora de la moderna República Checa.

  6. Sinopsis de CORRESPONDENCIA CON ISABEL DE BOHEMIA Y OTRAS CARTAS. La correspondencia entre Descartes e Isabel de Bohemia se extiende durante los últimos seis años de vida del pensador francés, en los que, en posesión ya de su sistema filosófico debe dedicarse a defenderlo, aclararlo y ampliarlo. En este proceso haya en la joven princesa ...

  7. Isabel de Bohemia y del Palatinado, también citada en las fuentes como Isabel de Herford o Isabel de Hervorden, fue una aristócrata alemana, notable filósofa y religiosa calvinista. Se relacionó con importantes intelectuales de su época: Descartes, Cocceius, Labadie, Penn y Leibniz.