Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este caso nos encontramos con el estudio de uno de los maestros de danza más famosos de la Opera de París, Jules Perrot que contaba ya con 65 años. Sus coreografías se interpretaban por el mundo entero desde San Petersburgo a Londres. Los trazos han sido muy marcados con una línea oscura, siendo destacable la iluminación que incide ...

  2. Hilaire-Germain-Edgar Degas (French, 1834–1917)

  3. Obra maestra del ballet romántico, Giselle fue creada en 1841, en la Ópera de París, con coreografía de Coralli y Perrot. Habiendo desaparecido del repertorio de la Ópera en 1868, Giselle fue sin embargo conservada y transmitida por los maestros de ballet francés establecidos en Rusia (Jules Perrot primero y después Marius Petipa).

  4. Fausto es un ballet en tres actos y siete escenas, con coreografía y libreto de Jules Perrot y música de Giacomo Panizza, Michael Costa y Niccolò Bajetti, presentado por primera vez por el Ballet del Teatro alla Scala el 12 de febrero de 1848 en Milán, con Fanny Elssler (como Marguerite), Jules Perrot (como Mefistófeles), Effisio Catte (como Fausto) y Ekaterina Costantini (como Bambo ...

  5. www.ciudaddeladanza.com › bibliodanza › bibliodanzaLa Esmeralda (1844)

    Coreografía: Jules Perrot. Música: Cesare Pugni Fascinante y romántica obra de ballet de Jules Perrot inspirada en el libro de Víctor Hugo "Notre Dame de París", (1831). Se estrenó en el Her Majesty´s Theater de Londres el 9 de marzo de 1844, con Carlotta Grisi como primera bailarina.

  6. Born: Lyon, France - 18 August 1810. Died: Parame, France - 29 August 1892. A major figure in 19th century ballet, Jules-Joseph Perrot was a highly successful dancer, choreographer and ballet master who made brief but brilliant contributions to nearly all of Europe's greatest ballet theatres, including the Imperial Ballet in St. Petersburg.

  7. July, 1851. Ondine, ou La naïade is a ballet in three acts and six scenes with choreography by Jules Perrot, music by Cesare Pugni, and a libretto inspired by the novel Undine by Friedrich de la Motte Fouqué. Pugni dedicated his score to Augusta, Duchess of Cambridge, a long-time balletomane and patron of the arts in London.