Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Chipre u María de Lusignan naixita en l'anyo 1279 y muerta en Tortosa en 1319, estió princesa de Chipre y reina consorte d'a Corona d'Aragón entre 1315 y 1319 por su matrimonio con Chaime II d'Aragón. Biografía. Filla d'Hugo III, rei de Chipre y de Cherusalén y d'Isabel d'Ibelín.

  2. Isabel de Urgel hizo su testamento el 16 de diciembre de 1466 2 y murió el 17 de septiembre de 1469, 1 en el monasterio de Santa Cruz en Coímbra. 3 Sus restos fueron trasladados al Monasterio de Batalha junto a la tumba de su marido. Hay dudas sobre este traslado al monasterio de Batalha, ya que hay una tumba de Isabel también en Santa Cruz.

  3. Agnes (n. 1338), casada c. 1356 con Jaime I de Chipre. Descendientes. Dos de sus hijos llegarían a ser Duques de Baviera y su hija, Agnes Reina de Chipre por su matrimonio con Jaime I de Chipre. Su nieta y tocaya fue Isabel de Baviera, reina de Francia por su matrimonio con Carlos VI de Francia.

  4. La reina lo siguió, pero murió de una epidemia junto con sus hijas. Según acuerdo de los miembros sobrevivientes de la Haute Cour, con la muerte de Sibila, Guido perdió su autoridad como rey consorte y la corona pasó a Isabel. Rey de Chipre. En 1191 Guido dejó Acre con una pequeña flota y llegó al puerto de Limassol, en Chipre

  5. Páginas en la categoría «Reinas consortes de Chipre». Categorías: Reino de Chipre. Mujeres de los Estados cruzados. Reinas consortes. Mujeres de Chipre. Monarcas de Chipre.

  6. Consorte. [ editar datos en Wikidata] Isabel I de Jerusalén (h. 1171-1205) fue Reina de Jerusalén desde 1192 hasta el año de su muerte. Era hija de Amalarico I de Jerusalén y de su segunda mujer María Comnena, una nieta del Emperador bizantino Manuel I Comneno, que había recibido la ciudad y el territorio de Nablus de su esposo, el Rey.

  7. 28 de dic. de 2022 · Mirador de Chipre. En la “fábrica de atardeceres”, epíteto que le otorgó el poeta Pablo Neruda a Manizales, podrá disfrutar de una vista privilegiada de dos gigantes: el volcán Nevado del Ruiz, entre Caldas y Tolima, y el de Santa Isabel, entre Caldas, Tolima y Risaralda.