Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de dic. de 2021 · El 11 de febrero de 1873 , Amadeo I de Saboya comunicó su partida a las Cortes mediante una carta igual de breve que su reinado.Una misiva en la que explicaba las causas de su marcha (al menos ...

  2. > MONEDAS > ESPAÑOLAS > (1700 AL 1931) CASA DE BORBÓN > (1870 AL 1873) AMADEO I DE SABOYA (1870 AL 1873) ... AMADEO I DE SABOYA Hay 67 productos. Subcategorías ...

  3. Amadeo de Saboya ( Florencia, 27 de septiembre de 1943 - Arezzo, 1 de junio de 2021) 1 fue el jefe de la casa ducal de Aosta desde 1948 y hasta su fallecimiento en 2021. Para importantes sectores de los movimientos monárquicos italianos Amadeo fue el legítimo heredero de la corona italiana. En lo que se refiere al trono español, Amadeo ...

  4. 15 de abr. de 2024 · Los he buscado ávidamente dentro de la ley y no lo he hallado. Fuera de la ley no ha de buscarlo quien ha prometido observarla [...] AMADEO. Palacio de Madrid, 11 de febrero de 1873. El texto para comentar es un fragmento del discurso que presento Amadeo de Saboya antes las Cortes de 1873 para presentar su abdicación.

  5. Tras su detención, la Consulta de Senadores del Reino de Italia, organismo creado por Humberto II en 1955 (existiendo ya la República Italiana), depuso a Víctor Manuel como Jefe de la Casa de Saboya en favor de su primo y rival Amadeo de Aosta, alegando que Víctor Manuel se había casado con una mujer sin título nobiliario sin pedir permiso a su padre Humberto II, el último rey, aunque ...

  6. El 16 de noviembre de 1870 votaron los diputados: 191 a favor de Amadeo de Saboya, 60 por la República federal, 27 por el duque de Montpensier, 8 por el achacoso general Espartero, 2 por la República unitaria, 2 por Alfonso de Borbón, 1 por una República indefinida y 1 por la duquesa de Montpensier, la infanta María Luisa Fernanda, hermana de Isabel II; hubo 19 papeletas en blanco.