Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique IV ( Goslar, 11 de noviembre de 1050- Lieja, 7 de agosto de 1106) fue Rey de romanos a partir de 1056, y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1084 hasta su abdicación en el año 1105. Hijo del emperador Enrique III y de Inés de Poitou, fue el tercer emperador de la Dinastía salia. 1 2 .

  2. Tras fallecer Enrique VI, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1165-1197), los Welfs de Baviera y Sajonia, también conocidos como güelfos, se reunieron en Colonia para que Otón sucediera a Enrique, pero un mes antes, los Hohenstaufen (o Waiblingen), denominados gibelinos, habían elegido a Felipe de Hohenstaufen, duque de Suabia, como sucesor al trono de Alemania.

  3. Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1215-1250) y rey de Sicilia (1198-1212) con el nombre de Federico I Nació el 26 de diciembre de 1194 en Iesi (Italia). Hijo de Enrique VIy nieto del emperador Federico I Barbarroja. Nombrado rey de Germania en el año 1196 y dos años más tarde, rey de Sicilia.

  4. Joseph II (alemán: Josef Benedikt Anton Michael Adam; inglés: Joseph Benedict Anthony Michael Adam; 13 de marzo de 1741 - 20 de febrero de 1790) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde el 18 de agosto de 1765 y único gobernante de las tierras de los Habsburgo desde el 29 de noviembre de 1780 hasta su muerte.

  5. 8 de jun. de 2021 · Enrique IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Enrique IV (c. 1056-1106) fue el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Nació alrededor de 1050 y se convirtió en rey de los romanos a los 6 o 7 años (las fuentes medievales no están del todo de acuerdo sobre cuándo nació), una edad en la que solemos enviar a nuestros ...

  6. Origen y formación del Sacro Imperio Romano Germánico. El Sacro Imperio Romano Germánico tiene su origen en el año 800, cuando el papa León III coronó a Carlomagno como emperador de los francos. Esta coronación simbolizó la unión entre el poder político y el religioso, estableciendo una relación cercana entre el Papado y el Imperio.

  7. Dieta Imperial ( Reichstag, en idioma alemán) es el nombre de la dieta del Sacro Imperio Romano Germánico. Nunca fue un parlamento en el sentido actual de ese término, es decir, no respondía a las funciones propias de la división de poderes ni a los criterios de la democracia representativa; sino a la representación del particularismo ...