Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era el hijo de Carlos Augusto de Nassau-Weilburg y Augusta Federica Guillermina de Nassau-Idstein. Sucedió a su padre en 1753 y unificó sus territorios en 1783 con Nassau-Saarbrücken, Nassau-Usingen y Nassau-Dietz.

  2. Consorte. Carlos Guillermo de Nassau-Usingen. [ editar datos en Wikidata] Carolina Felicita de Leiningen-Dagsburg-Falkenburg (22 de mayo de 1734, Heidesheim - 8 de mayo de 1810, Frankfurt) fue una condesa alemana. Su tataranieta fue María de Teck .

  3. Federico Guillermo (III) Nicolás Carlos de Hesse-Kassel (15 de octubre de 1854 - 14 de octubre de 1888) fue Landgrave (titular) de Hesse-Kassel . Era el hijo mayor de Federico Guillermo Jorge Adolfo de Hesse-Kassel-Rumpenheim y de su segunda esposa, la Princesa Ana de Prusia. Como su padre fue criado en Dinamarca.

  4. Alejandro Federico de Hesse. El Landgrave Alejandro Federico de Hesse (en alemán: Alexander Friedrich Wilhelm Albrecht Georg Landgraf von Hessen; 25 de enero de 1863, Copenhague - 26 de marzo de 1945) fue un príncipe de Hesse. Era hijo del Príncipe Federico Guillermo de Hesse-Kassel y de la Princesa Ana de Prusia.

  5. Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of: dbpedia-latam:Adolfo_Federico_V_de_Mecklemburgo-Strelitz dbpedia-latam:Adolfo_de_Teck dbpedia-latam:Alexander_Cambridge dbpedia-latam:Guillermo_de_Hesse-Kassel

  6. Adelaida María de Anhalt-Dessau (en alemán, Adelheid Marie von Anhalt-Dessau; Dessau, 25 de diciembre de 1833- Königstein im Taunus, 24 de noviembre de 1916) fue un miembro de la Casa de Ascania que ostentó por derecho propio el título de princesa de Anhalt-Dessau, y por matrimonio los de duquesa de Nassau y gran duquesa de Luxemburgo .

  7. Su padre murió en 1718, cuando aún era menor de edad. Su madre actuó como regente de Carlos y su hermano menor, Guillermo Enrique II. En 1728, heredó los condados de Nassau-Ottweiler, Nassau-Idstein y Nassau-Saarbrücken de su primo segundo Frederick Louis. Estos condados se agregaron luego a su condado de Nassau-Usingen.