Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero antes de que se hicieran esfuerzos a través de la teología por darle a la caballería una identidad cristiana y un ideal trascendente en vez de uno de virtud, la Iglesia intentó apaciguar a los guerreros a través de dos tratados, que se llamaron la Paz de Dios y su sucesora, la Tregua de Dios, que, en el fondo, trataban de defender el orden para con los miembros de la Iglesia y con ...

  2. ISSN: 0482-5748 TÁCTICA DE LAS BATALLAS CIDIANAS: LA CARGA DE CABALLERÍA 181 el instructor de armas en la corte de Sancho pero sí el más habilidosos en el manejo de ella, y muchas veces el ejemplo de otros compañeros, y pudo ganarse así el apodo de campidoctor de alguien culto que conociese el término a través de la lectura de Vegecio.

  3. Orden de Caballería del santo sepulcro Lugartenencia de España Occidental LO que debe conocer sobre la orden de caballería del santo sepulcro todo aquel que quiera ingresar Dr. Luis Valero de Bernabé Caballero de Gran Cruz Fundamentos de nuestra Orden Una profunda devoción por el Santo Sepulcro y un sincero deseo de servir ayudando al mantenimiento del Patriarcado latino de Jerusalén.

  4. Asociación de Amigos de la Academia de Caballería (AAACAB) Es una asociación sin ánimo de lucro dotada con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar; está constituida al amparo del artículo 22 de la Constitución Española, rigiéndose por la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo (BOE n°73), reguladora del derecho de asociación y demás normas reguladoras complementarias.

  5. 29 Estatuto de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro, art. 2, 4 Palabras del Lugarteniente General Conde Borromeo, Anales, VIII, 2003. pp.. 24/25 31 Estatuto de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro, art. 2, 3 32 Estatuto de la Orden de Caballería del Santo Sepulcro, art. 2, 3 33 Según las Cartas Apostólicas de S. S. Pío XII de 14.09.1949, y de S.S. Juan XIII de 8.12.1962 34 ...

  6. El Director de la Academia de Caballería es, al mismo tiempo, Inspector del Arma de Caballería por lo que es responsable de los aspectos institucionales del Arma es decir, aquellos que afectan a ésta como institución, portadora y depositaria de unos valores históricos que trascienden a su mera existencia jurídica y administrativa, que se pueden concretar en: el mantenimiento de los ...

  7. Así, tras ingresar en la Academia de Infantería pasó luego a la de Caballería, donde enseguida destacó por su habilidad en la equitación y el arte de la esgrima. F ue pionero en los por entonces incipientes intercambios de alumnos, cursando estudios en la Academia de Caballería de Francia, en la localidad de Saumur.