Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Perelman, Grigori. Grigori Yakovlevich Perelman. Nació el 13 de junio de 1966 en Leningrado, URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) (hoy San Petersburgo, Rusia) . A veces se le conoce por su apelativo cariñoso Grisha Perelman. Grisha es un matemático ruso, cuyas contribuciones a la geometría riemanniana y a la topología ...

  2. ifisica.uaslp.mxInicio

    BIENVENIDO AL INSTITUTO DE FISICA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI (IF-UASLP). El 1 de diciembre de 1955, la UASLP dio origen a la Escuela y al Instituto de Física, contando inicialmente con un laboratorio de radiación cósmica. El IF-UASLP pretende llegar a ser un instituto de investigación de talla internacional donde los ...

  3. Planes. Actualmente coexisten dos planes de estudios de la licenciatura en Física. El plan de estudios 2010, cuenta con 389 créditos y aplica para aquellos que ingresaron a partir de ese año hasta el año 2019. Para aquellos que ingresaron en 2020 aplica el plan 2020. Para mayor información de este plan de estudio 2020 consulta la siguiente ...

  4. Historia Instituto. En 1969, se creó el Instituto de Matemáticas como parte del área de Matemáticas, Física y Química. Este Instituto reunió a todos los profesores de Matemáticas y Estadística de la Universidad, tomando a su cargo la investigación, docencia y extensión en estas dos áreas, y de impartir la carrera de Licenciatura en Matemáticas.

  5. Al concluir sus estudios de educación media, ingresa el año 1922 en la Universidad de Novorossia, en Odesa. En 1923 continúa sus estudios en la Facultad de Física y Matemáticas de la Universidad Estatal de San Petersburgo, donde tuvo como profesor a Alexandr Friedmann quien era matemático y meteorólogo ruso, especializado en cosmología relativista, Gueórgui tenía planificado realizar ...

  6. Facultad de Física. Rúa Xosé María Suárez Núñez, s/n, 15782. Santiago de Compostela. 881813952. (Conserjería) 881813954. (Decanato) fisica.decanato@usc.gal. Observación, comprensión, modelización y experimentación son cuatro palabras que describen la actividad principal de un físico/a, que puede centrarse tanto en resolver ...

  7. La Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) es una de las 15 facultades que integran en la actualidad la Universidad Nacional de Córdoba. En esta institución se dictan carreras relacionadas con el área de Matemática , Astronomía , Física y Ciencias de la Computación .