Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de sept. de 2016 · Ciudad del Vaticano, 1 sep (EFE).-. La madre Teresa de Calcuta, fundadora de las Hermanas de la Caridad y conocida por su entrega a los más pobres del mundo y su labor en las calles de Calcuta ...

  2. Beata/Santa Teresa de Calcuta. La madre Teresa de Calcuta fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el día 19 de octubre del año 2003 y fue canonizada el 4 de septiembre del año 2016 por el Papa Francisco. Su fecha festiva se conmemora el día 5 de septiembre y esta representada con su hábito de religiosa y un rosario.

  3. La vida es tristeza, supérala. La vida es un himno, cántalo. La vida es una lucha, acéptala. La vida es una aventura, arrójate a ella. La vida es felicidad, merécela. La vida es amor, gózala. La vida es vida, defiéndela.”. “El sacrificio es una joya de gran valor en el bien del hombre.”. Las frases de María Teresa de Calcuta ...

  4. Además, en 1857, en Bengala, los invasores británicos fundaron la Universidad de Calcuta, la primera del Sur de Asia. Esta universidad pública es una de las más importantes del este de la ...

  5. Spivak nació como Gayatri Chakravorty en Calcuta, India, de Pares Chandra y Sivani Chakravorty. Después de completar su educación secundaria en St. John's Diocesan Girls' Higher Secondary School, Spivak asistió a Presidency College, Kolkata bajo la Universidad de Calcuta, donde se graduó en 1959.

  6. El Govern de Bengala Occidental va aprovar la Llei de la Universitat de Calcuta de 1951, que va substituir la llei anterior de 1904 i va garantir una estructura democràtica per a la universitat. La Llei d'educació secundària de Bengala Occidental es va aprovar en el mateix any, vinculant la universitat amb l'examen d'abandó escolar.

  7. 7 de oct. de 2016 · Calcuta y la pobreza. 07/10/2016. MARÍA DE LA VÁLGOMA | Profesora de Derecho Civil. Universidad Complutense de Madrid. En verano de 2001 viajé a Calcuta. Hacía años había leído La ciudad de la alegría, la famosísima obra del escritor francés Dominique Lapierre, y al terminarla pensé que, cuando mis hijos fueran un poco mayores, iría.