Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicolás de Cusa: Unidad en la Pluralidad Homenaje a Jorge Mario Machetta Tomo I CS Nicolás de Cusa: Unidad en la pluralidad Gianluca Cuozzo, Claudia D Amico, Nadia Russano (editores) El volumen que aquí presentamos se ocupa de uno de los tópicos fundamentales de la filosofía cusana la búsqueda de la Unidad en la Pluralidad.

  2. Para Nicolás de Cusa la comprensión de la naturaleza de lo divino demanda un conocimiento que trasciende el nivel del mundo sensible y racional en que nos desenvolvemos los seres humanos, pero tal trascendencia no hace imposible o innecesario el conocimiento que sobre dicha naturaleza tengamos. Simplemente especifica los límites de nuestra ...

  3. Nicolás de Cusa es una de las figuras centrales en esa transformación. En este trabajo, estudiaremos el desarrollo de la complicación-explicación en la ontología cusana del lo creado, el Universo o máximo contracto, que se expone en el Libro II de De docta ignorantia.

  4. 14 de mar. de 2018 · Nicolás de Cusa pasó a la historia también por su gran invento: las lentes cóncavas, más delgadas en el centro que en los bordes, para tratar la miopía. Así, el filósofo y teólogo alemán ...

  5. Fue uno de los primeros filósofos en abandonar la concepción geométrica del mundo. De entre sus obras destacan De la docta ignorancia (1440) y De la visión de Dios (1453). Nicolás de Cusa se educó en Deventer con los Hermanos de la Vida Común, de cuya doctrina mantuvo el misticismo platonizante. Más tarde estudió en Heidelberg, Padua y ...

  6. De Wikiquote, la colección libre de citas y frases célebres. Biografía en Wikipedia . Multimedia en Wikimedia Commons . Datos en Wikidata . Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 560 años . Nicolás de Cusa (Cusa, Tréveris, 1401 Todi, Umbría, 11 de agosto de 1464) fue un teólogo y filósofo alemán.

  7. Nicolás de Cusa: la docta ignorancia. Según la teología negativa, no se encuentra en Dios otra cosa que la infinitud. Así que, según ella, Dios no es cognoscible ni en este siglo, ni en el futuro, ya que toda creatura es tinieblas en ese orden, por no poder comprender a la luz infinita, que sólo de sí misma es conocida.

  1. Otras búsquedas realizadas