Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jun. de 2019 · Pero la construcción de la majestad no implicó únicamente al monarca ya que se hizo extensiva a su reina consorte. En este trabajo, analizaremos los fundamentos, alcances y limitaciones en la construcción de la imagen de la reina María Luisa de Orleans o, lo que es lo mismo, el inacabado proceso de hispanización de una reina católica.

  2. María Luisa. María Luisa d'Orleans (1679), por Francisco Rizi, Conceyu de Toledo. Nació nel Palaciu Real de París, Francia, como fía mayor de Felipe I, duque d'Orleans —hermanu menor del rei Lluis XIV de Francia— y de la princesa Enriqueta Ana d'Inglaterra, fía del rei Carlos I. A pesar de perder a la so madre a la tienra edá de 8 ...

  3. Nieto de Luis Felipe, duque de Orleans, era el hijo primogénito de Luis Felipe José de Orleans, duque de Chartres (1747-1793), más tarde conocido como «Felipe Igualdad», descendiente del rey Luis XIII, y de Luisa María Adelaida de Borbón, mademoiselle de Penthiévre (1753-1821), también descendiente del rey Luis XIV de Francia.

  4. Tabla de contenido. María Luisa de Orleáns. Reina de España (1679-1689) por su matrimonio con el rey Carlos II, nacida el 26 de abril de 1662 en París, y muerta el 12 de febrero de 1689 en Madrid. Era hija de Felipe de Orleans, hermano del rey francés Luis XIV, y de Enriqueta Ana de Inglaterra. Desde la más tierna infancia de Carlos II ...

  5. Felipe de Wurtemberg. [ editar datos en Wikidata] María de Orleans (en francés: Marie d'Orléans; Palermo, 12 de abril de 1813 - Pisa, 6 de enero de 1839) fue una princesa, escultora y diseñadora francesa, hija del rey Luis Felipe I de Francia y de la princesa María Amelia de Borbón-Dos Sicilias .

  6. María de los Dolores Victoria Felipa María de las Mercedes Luisa Carlota Eugenia: Tratamiento: Alteza Real: Otros títulos: Princesa de la Casa de Borbón con las mismas honores y preeminencias que los infantes de España [1] Princesa de las Dos Sicilias; Nacimiento: 15 de noviembre de 1909 Palacio de Villamejor, Madrid, España: Fallecimiento

  7. Pero la construcción de la majestad no implicó únicamente al monarca ya que se hizo extensiva a su reina consorte. En este trabajo, analizaremos los fundamentos, alcances y limitaciones en la construcción de la imagen de la reina María Luisa de Orleans o, lo que es lo mismo, el inacabado proceso de hispanización de una reina católica.