Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En ella, Hugo retrata la vida de los pobres en la Francia del siglo XIX, explorando temas como la justicia social y la compasión humana. La obra ha sido adaptada en numerosas ocasiones a teatro, cine y televisión, lo que demuestra su impacto y relevancia aún hoy en día. El impacto de Victor Hugo en la sociedad contemporánea

  2. 31 de may. de 2010 · Hugo Capeto, fundador de la dinastía, fue elegido rey de Francia en el año 987. Por aquel entonces, el país era un mosaicos de ducados y condados, de hecho autónomos, que tenían mayor extensión y poder que los del rey. Hugo ejercía su autoridad sobre el dominio real, o patrimonio…

  3. Victor Hugo: uno de los escritores más reconocidos y emblemáticos del siglo XIX. Nacido el 26 de febrero de 1802 en Besançon, Francia, Hugo es conocido por su vasta obra literaria y su activismo político. Su legado perdura hasta el día de hoy, siendo considerado uno de los grandes maestros de la literatura universal.

  4. 1 de dic. de 2022 · Los becarios Victor Hugo deberían imperativamente estar presentes en Besançon desde el 1 de julio de 2023. b. La beca Victor Hugo sólo financia un año de estudios en la université de Franche-Comté. Todo estudiante que haya beneficiado de la beca Victor Hugo y que desee continuar su formación en la uFC (Master 2 o Doctorado) deberá ...

  5. Victor Hugo, reconocido como uno de los más grandes escritores franceses, fue un personaje emblemático del movimiento artístico conocido como Romanticismo. Nacido el 26 de febrero de 1802 en Besanzón, Francia, Hugo dejó un legado literario y político que ha perdurado a lo largo del tiempo.

  6. Resumen de Los Miserables. Los Miserables es una novela épica escrita por Victor Hugo en 1862. Ambientada en la Francia del siglo XIX, la historia sigue los destinos entrelazados de varios personajes y su lucha por la justicia, la redención y el amor.

  7. Víctor Hugo Peña, líder del Tour de Francia en 2003. / AP. La noche anterior a la contrarreloj por equipos, Johan Bruyneel, director del US Postal, fue hasta mi cuarto, donde estaba con el checo Pavel Padrnos, puso su mano en mi espalda y me dijo: —A dormir bien, Víctor. —Como todo los días, Johan.