Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Navarra, después de que las villas apoyen las decisiones de la asamblea de Puente la Reina, los regentes convocan a Cortes. Éstas reunidas en la misma plaza del Castillo de Pamplona, sin que se haya permitido la presencia de los embajadores franceses, proclaman a JUANA, JUANA II (1328-1349), como a su legítima reina, y con ella a su esposo FELIPE de Evreux, FELIPE III, no aceptando a ...

  2. Carlos II de Navarra (Évreux, 10 de octubre de 1332-Pamplona, 1 de enero de 1387) [2] conocido también como Carlos II de Évreux o, más posteriormente a su época, calificado como Carlos el Malo, fue rey de Navarra, conde de Évreux (23 de septiembre de 1343-1378 —fecha de incautación del condado por el rey Carlos V de Francia—) y señor de Montpellier (1365-1387).

  3. Juana de Navarra 1370-1437 Casada con Juan V de Bretaña 1339-1399. Juana de Navarra 1370-1437 Casada el 7 de febrero de 1403, Catedral de Winchester, con Enrique IV de Inglaterra, Rey de Inglaterra 1367-1413. Carlos II de Navarra, Rey de Navarra 1332-1387 Casado con Catalina de Lizaso con. Leonel de Navarra 1377-1413 Casado en 1408, Cortes ...

  4. Juan II de Aragón y de Navarra. Juan II de Aragón y de Navarra. Medina del Campo (Valladolid), 29.VI.1398 – Barcelona, 19.I.1479. Lugarteniente general y virrey de Sicilia, Cerdeña y Mallorca (1414-1416), lugarteniente real de Aragón, Valencia y Mallorca (1436-1458), co-lugarteniente real de Cataluña, rey de Navarra (1425- 1479) y rey de ...

  5. Hermana: Blanca de Evreux. Carlos II de Navarra fue hijo de Juana II y de Felipe Conde de Evreux y subió al trono en 1350. Su carácter cruel y las duras medidas que adoptó hicieron que pasara a la la historia con el sobrenombre de “el Malo”. No dudó en aliarse con cualquier rival, incluso contra su suegro, con tal de aumentar sus dominios.

  6. Casó en 1318 con Felipe de Evreux, descendiente, como ella, del rey de Francia Felipe «El Atrevido». Su advenimiento al trono se debió al acuerdo adoptado y sostenido con firmeza por las Cortes de Navarra (1 de mayo de 1328) de designar a Juana como su reina natural entre los diversos candidatos que aspiraban al trono de Navarra.

  7. Juana III de Albret. Juana III de Albret. Saint Germain-en-Laye (Francia), 16.XI.1528 – París (Francia), 9.VI.1572. Reina de Navarra. Juana de Albret fue hija y heredera de Enrique II, rey de Navarra (1517-1555), y de Margarita de Valois. Sus padres habían reunido extensos estados, principalmente en el sudoeste de Francia y en el Pirineo ...