Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. desde 1876 hasta 1939. La Institución Libre de Enseñanza fue un proyecto pedagógico desarrollado en España, de gran repercusión para la vida intelectual del pais. Inspirado en la filosofía del alemán Karl Christian Friedrich Krause -introducida en España a través de Julián Sanz del Río-, fue fundada en 1876 por varios catedráticos y ...

  2. El edificio de la Institución, en suma, rodeado de árboles y de flores, lleno de aire y de luz por todas partes, ha de tener un aspecto tan risueño y alegre como el de los alumnos que en él vivan, influyendo así en ellos para que nunca pierdan la alegría en el trabajo. Manuel B. Cossío. I / Institución Libre de Enseñanza / Alejandro Chao.

  3. 27 de abr. de 2001 · Historia de la Institución Libre de Enseñanza, fundada en 1876 por Francisco Giner de los Ríos. Se habla de este personaje, del espíritu de la institución y sus actividades, de las personas ...

  4. La Institución Libre de Enseñanza cerró tranquilamente sus puertas al término del curso 1935-36. Identificada con la España liberal, con todo lo bueno y lo malo de una corriente de hombres y de pensamiento que trató de construir una sociedad más racional, más ética y más humana, nunca pudo volverlas a abrir.

  5. LA INSTITUCIÓN LIBRE DE ENSEÑANZA. El texto que comentamos es un fragmento del discurso inaugural del curso 1880-1881 en la Institución Libre de Enseñanza, pronunciado por uno de sus fundadores, y en ese año nombrado rector, Francisco Giner de los Ríos. Ha sido reproducido en numerosas publicaciones (entre ellas la de Díaz-Plaja), desde ...

  6. La Institución Libre de Enseñanza y el Instituto-Escuela fueron dos centros de enseñanza que promovieron la reforma de la educación en España; el primero, des-de el último cuarto del siglo XIX, a partir de su creación en 1876, y el segundo, en el primer tercio del siglo XX, desde 1918.

  7. Cancionero popular de la Institución Libre de Enseñanza. La Institución Libre de Enseñanza, desde su fundación en 1876, se afanó en recuperar la artesanía, el folklore, la música y la literatura populares, y fue pionera en la inclusión de la música y el canto en el programa escolar. Las instituciones que han colaborado en la ...