Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De Wikipedia, la enciclopedia libre Ana María Luisa de Médici ( Florencia , 11 de agosto de 1667 - ibidem , 18 de febrero de 1743 ) fue la última representante de la familia de los Médici . Quick facts: Ana María Luisa de Médici, Reinado, Predeceso...

  2. El matrimonio de Ana de Austria y Luis XIII se celebró en Burdeos el 25 de noviembre de 1615. Sin embargo Luis XIII no consumó su matrimonio y en los primeros años de matrimonio ignoraba a Ana. Asimismo esta tuvo que sufrir la antipatía de su suegra, María de Médici, y del cardenal Richelieu.

  3. Fiestas florentinas. Cada año, el 17 de febrero, la ciudad de Florencia conmemora a su última gran figura de la casa de los Médicis: Ana María Luisa de Médicis, conocida con el título de “Electora Palatina”, debido a su matrimonio en 1961 con el Elector Palatino de la casa Wittelsbach. Florencia está muy unida a la última Princesa ...

  4. Fue gran duquesa consorte de Toscana como esposa del último gran duque Juan Gastón de Médici . Ana Maria Francisca era la hija mayor de Julio Francisco de Sajonia-Lauenburgo y de Maria Hedwig del Palatinado-Sulzbach. Se casó con Felipe Guillermo Augusto del Palatinado-Neoburgo en 1690, con quien tuvo su única hija, Maria Ana, en 1691.

  5. El árbol genealógico de los Médici es uno de los más interesantes en la historia mundial, y en especial de Europa e Italia. A continuación te presentamos una explicación correcta sobre el árbol familiar de los Médici y su interesante historia que nos enseña como una familia de médicos, puede convertirse en la más poderosa a nivel ...

  6. 29 de dic. de 2022 · August 1667; † 18. Februar 1743 in Florenz) war das letzte Mitglied der Medici-Familie. English: Anna Maria Luisa de' Medici (11 August 1667 – 18 February 1743, Florence) was the last Medici. She bequeated the huge Medici art collection spanning over five centuries to the Tuscan state forming the basis of the museums everybody can admire today.

  7. Ana María de Soto fue licenciada, de ‘forma absoluta’, el 1 de agosto en San Fernando, justo en la ciudad que había empezado su “hazaña” cinco años antes. La licencia de esta mujer soldado causó el respeto y la admiración de aquellos con los que había compartido el lustro de servicios en la Armada, pero también de los diferentes círculos sociales del Cádiz de la época.