Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro VI (Játiva, 1 de enero de 1431-Roma, 18 de agosto de 1503) fue el papa n.º 214 de la Iglesia católica entre 1492 y 1503. Su nombre de nacimiento era Rodrigo Lanzol y de Borja (en castellano conocido como Rodrigo de Borja y en italiano como Rodrigo Borgia). Hijo de Jofré de Borja y Escrivá y de Isabel de Borja, hermana de Alfonso ...

  2. Biografía de Alejandro VI. Nacido en Játiva bajo el nombre de Rodrigo de Llançol y Borja (o Borgia), su tío Alfonso de Borgia le nombró cardenal y otros títulos, ascendiendo en la jerarquía católica rápidamente gracias a ese contacto, pues su tío a la sazón era el papa Calixto III. Dentro de la Curia romana desempeñó cargos ...

  3. Alejandro VI, un papa al que Roma no olvida “DESDE el punto de vista católico, no es posible calificar [a] Alejandro VI con bastante dureza.” (Historia de los papas desde fines de la Edad Media.) “Su vida privada no tiene defensa posible [...;] reconozcamos de buen grado que este pontificado no puede hacer honor a la Iglesia y que los contemporáneos, por más habituados que estuvieran ...

  4. 12 de abr. de 2018 · Sin temer ya al poder francés, Alejandro VI amenazó a todos los habitantes de Florencia con la pena de entredicho, que significaba prohibir los sacramentos para todos los ciudadanos e impedir ...

  5. César Borgia es uno de los hijos ilegítimos del papa Alejandro VI.. La madre fue la amante del papa, Vannozza Cattanei, por lo tanto César es hermano de Lucrecia, Juan y Jofré. Nació en 1475 cerca de Roma. Hoy en día César es descrito como uno de los miembros más ambiguos y temidos de la familia de los Borgia.

  6. 28 de sept. de 2022 · Burchard nos legó una descripción de los últimos días de Alejandro VI y su entierro. «El 12 de agosto se encontró indispuesto pasando a estar febril esa misma tarde». Su estado empeoró y el día 18 de agosto se confesó con el obispo de Cariñola, quien celebró misa frente a Su Santidad y le dio la comunión.

  7. Alejandro VI promovió la evangelización de las tierras americanas descubiertas en 1492, mostró tolerancia con los judíos, practicó el mecenazgo artístico, se rodeó de un círculo de humanistas, mostró especial devoción por la Virgen María, y dejó en herencia un estado pontificio fuerte y potente, pero, en el lado opuesto, practicó el nepotismo y mantuvo un desorden moral criticado ...

  1. Otras búsquedas realizadas