Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inés de Roma (291-304) fue una virgen romana, que sufrió el martirio, durante la persecución de Diocleciano. Su vida se cuenta en las Actas. Fue encerrada en un prostíbulo, donde según la tradición su santidad se confirmó. Es venerada como una de las grandes mártires de la historia de la Iglesia, y su fiesta se celebra el 21 de enero.

  2. Familia. Sofía Inés era la tercera hija del landgrave Luis V de Hesse-Darmstadt y de la margravina Magdalena de Brandeburgo.Sus abuelos paternos eran el landgrave Jorge I de Hesse-Darmstadt y la condesa Magdalena de Lippe, y sus abuelos maternos eran el elector Juan Jorge de Brandeburgo y la princesa Isabel de Anhalt-Zerbst.

  3. 29 de mar. de 2021 · The following 9 files are in this category, out of 9 total. Agnes of Brandenburg.jpg 100 × 134; 9 KB. Begravede kongelige i St Bendts.jpg 500 × 669; 378 KB. Nordenskirker Ringbendt (14).jpg 800 × 533; 143 KB. Queen Agnes of Denmark.jpg 266 × 315; 36 KB.

  4. Gisela Inés era el único vástago superviviente del príncipe Leopoldo de Anhalt-Köthen (1694-1728) de su primer matrimonio con Federica Enriqueta (1702-1723), hija del príncipe Carlos Federico de Anhalt-Bernburg . Cuando su padre murió sin dejar un heredero varón, fue sucedido como príncipe de Anhalt-Köthen por el tío de ella, Augusto ...

  5. Holanda, florín de oro o 'Beiersgulden' con San Juan Bautista, acuñada en 1421-1422 por Juan de Baviera. Con la ayuda del emperador Segismundo, que era tío de su mujer, Juan III inmediatamente empezó una guerra civil contra su sobrina Jacqueline y el esposo de ésta, el duque Juan IV de Brabante. Juan el Despiadado apoyó a la ciudad de ...

  6. María era el único vástago superviviente del duque Ernesto I de Sajonia-Altemburgo y de su esposa, la princesa Inés de Anhalt-Dessau, ya que su hermano pequeño, Jorge, había muerto en la infancia. [1] Debido a que su padre no tenía hijos varones supervivientes para heredar su título, fue sucedido por el primo de María, Ernesto.

  7. Joaquín Ernesto nació en Dessau el 21 de octubre de 1536, el segundo hijo del príncipe Juan V de Anhalt-Zerbst y su esposa Margarita, hija del Elector Joaquín I Néstor de Brandeburgo. Recibió una amplia educación bajo la supervisión de su padre. El 1 de febrero de 1549, con solo trece años de edad, fue oficialmente admitido en la ...