Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sforza, Maximiliano (¿-1540). Hijo de Ludovico Sforza, fue puesto en posesión de los Estados después de la batalla de Marignan en 1515; recibió una pensión en cambio de su ducado y murió en París en 1540.

  2. Francisco Sforza, en el año 1450 luego de vencer a los republicanos, decidió comenzar la reconstrucción del castillo con el fin de convertirlo en residencia propia. En 1452 éste contrato al arquitecto y escultor Filarete , también conocido como Antonio Arvelino para diseñar y decorar la torre central que hoy por hoy se conoce como la torre de Filarete .

  3. Maximiliano Sforza – Fue Duque de Milán, apresado por los franceses que regresaban después de triunfar en la batalla de Marignano Maximiliano, duque de Hohenberg – Hijo del archiduque Francisco Fernando de Austria.

  4. Habría que advertir, por supuesto, que la relevancia histórica de uno y otro es completamente distinta, John Hawkwood fue un militar brillante y afamado, pero Francisco Sforza fue uno de los personajes más importantes en la historia de Milán y de Italia en el siglo XV, fundador además de toda una estirpe que se extendió a varios Estados y que aún en la época en que Maquiavelo escribía ...

  5. El enfrentamiento con Francia no cesó tras un intento fallido de Maximiliano por casar con la duquesa Ana de Bretaña. La unión, muy efímera, fue anulada en 1492 y Ana acabó casada con Carlos VIII de Francia. En 1493 casó con Bianca Maria Sforza, hija del duque de Milán, y con la que no tuvo descendencia.

  6. Los Sforza de Milán. Los Sforza fueron una familia gobernante del Renacimiento, con asiento en Milán. La dinastía fue fundada por Muzio Attendolo (1369-1424), llamado “Sforza” (de sforzare, “ejercer una fuerza”), un condottiero de la Romagna que servía a los reyes angevinos de Nápoles. Fue el dinasta más célebre de los condottieri.

  7. Maximiliano Sforza está en Facebook. Únete a Facebook para conectar con Maximiliano Sforza y otras personas que tal vez conozcas. Facebook da a la gente el poder de compartir y hacer del mundo un...