Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA CRÍTICA A LA CIENCIA Y LAS ARTES EN ROUSSEAU, COMO CRÍTICA A LA ILUSTRACIÓN Y EL PROYECTO DE LA MODERNIDAD Autora MARGARITA PAOLA PÉREZ SIERRA Trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de filósofo Asesor LUIS ZÚÑIGA HERAZO UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE FILOSOFÍA

  2. Juan Jacobo Rousseau Discurso Sobre Las Ciencias y Las Artes Parte Primera Grande y bello espectáculo es ver al hombre salir de alguna manera de la nada por sus propios recursos; con las luces de su razón disipar las tinieblas en las que la naturaleza le había envuelto; elevarse por encima de sí mismo; gracias a su espíritu lanzarse hacia las regiones celestes; tal como hace el sol ...

  3. Este discurso el cual es dirigido a la academia de Dijon en 1750, representa un tema novedoso para esa época incluso para la nuestra, porque en sus líneas se encuentra el papel dudoso y que realmente no se pone en cuestión, el papel de las ciencias con sus sabios y el de las artes con sus ingeniosos personajes ante la conformación de la sociedad y el sujeto, que en el inicio de este siglo ...

  4. En el "Discurso sobre las ciencias y las artes" (1750) argumenta con firmeza esta tesis que iba contra las ideas dominantes en la corriente ilustrada, abriendo un nuevo camino de reflexión. En el "Discurso sobre el origen de la desigualdad" (1755) Rousseau arranca de esa visión idílica del hombre natural para profundizar en los enunciados de la obra anterior.

  5. El contrato social o principios de derecho político : Discurso sobre las ciencias y las artes, discurso sobre el orígen de la desigualdad / Juan Jacobo Rousseau By: Rousseau, Juan Jacobo; Material type: Text Publication details: México : Porrúa, 1969 Description: xlvi,73 p Subject(s): ROUSSEAU, JUAN JACOBO, 1712-1778; CIENCIA POLITICA; UTOPIA

  6. Discurso de las ciencias y las artes. Esta obra fue publicada en 1750, y fue su primera gran obra. En este discurso Rousseau se pregunta si las artes y las ciencias han contribuido a modificar las costumbres y qué partido se debe tomar. También elogia la virtud de los hombres virtuosos. No critica a la ciencia sino lo que se hace con ella.

  7. sobre las ciencias y los científicos. Las hizo al inicio de un ciclo de producción científica que muchos de nosotros juzgamos está ahora llegando a su fin. Ese niño fue Jean-Jacques Rousseau. En su célebre Discurso sobre las ciencias y las artes (1750) Rousseau formu-la varias cuestiones al tiempo que responde a

  1. Búsquedas relacionadas con Discurso sobre las ciencias y las artes

    Discurso sobre las ciencias y las artes rousseau
    Discurso sobre las ciencias y las artes pdf
  1. Otras búsquedas realizadas