Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de mar. de 2017 · Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, fue una religiosa mexicana de inteligencia prodigiosa que brilló como escritora lírica y dramática en el Siglo de Oro español. En una época en la que los convencionalismos sociales no admitían la curiosidad intelectual en la mujer, Sor Juana ...

  2. Ramiro II se casó con Inés de Poitou probablemente el día 13 de noviembre de 1135 en la catedral de Jaca y de ese matrimonio nació una hija, Petronila de Aragón, el 29 de junio de 1136, futura reina de Aragón. Es muy probable que ese mismo año Inés de Poitou, una vez que había dado una heredera al Reino, volviera a cruzar los Pirineos ...

  3. Inés de Aquitania (c. 1059-6 de junio de 1078), también conocida como Inés de Poitiers, fue reina consorte de León como la primera esposa del rey Alfonso VI de León. Biografía [ editar ] Nacida no antes de 1058, el año del matrimonio de sus padres, [ 1 ] fue hija de Guillermo VIII , duque de Aquitania y conde de Poitiers —hijo de Guillermo V de Aquitania — y de Matilde de la Marche.

  4. 2 de jun. de 2022 · a) [AGNES de Poitou . Agnes was the daughter of Duke Guillaume VI according to Szabolcs de Vajay, although he cites no source in support of this [455]. According to Richard, Duke Guillaume VI died childless [456]. Agnes is shown as the possible daughter of Duke Guillaume VII "l'Aigret" in Europäische Stammtafeln [457], marrying Pierre I Comte ...

  5. Se casó el día 13 de noviembre de 1135 en la catedral de Jaca con Inés de Poitou, una noble viuda francesa que había demostrado fertilidad en un primer matrimonio. De este matrimonio nació la heredera, Petronila el día 11 de agosto de 1136. A finales de ese mismo año, el rey y su esposa se separaron.

  6. Inés de Poitou ( alrededor de 1025 - Roma, 14 de diciembre de 1077) fue regente del Sacro Imperio Romano Germánico de 1056 a 1062 y reina consorte de Italia. Era hija del conde Guillermo III de Poitou, duque de Aquitania de la dinastía Ramnulfidi, y de Inés de Borgoña.

  7. que de quien no me quiere, vil despojo. 7. Este amoroso tormento. Este poema religioso de Sor Juana Inés de la Cruz explora el amor divino. Aquí, el hablante lírico, duda de sus sentimientos hacia Dios, y pone de manifiesto un dilema entre el sentimiento irracional, y sus consecuencias, y la razón.