Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe de Nassau fue un militar holandés que combatió en la guerra de los Ochenta Años que las Provincias Unidas sostuvieron contra España. Era el sexto hi...

  2. Mauricio I de Nassau-Orange Mauricio de Nassau Militar y político holandés Mauricio I nació el 14 de noviembre de 1567 en Dillingen (hoy Alemania). Su padre fue el rebelde holandés Guillermo de Orange-Nassau, el Taciturno, y su madre Ana de Sajonia. Cursó estudios en la Universidad de Leiden (fundada por su padre en 1574).

  3. Filipe Guillerme de Orange-Nassau. Filipe Guillerme de Orange-Nassau (en neerlandés: Filips Willem van Oranje-Nassau ), nado na vila neerlandesa de Buren, na provincia de Güeldres, o 19 de decembro de 1554 e finado en Bruxelas o 20 de febreiro de 1618, foi un membro da Casa de Orange-Nassau, que se converteu en príncipe de Orange en 1584 e ...

  4. Nacido en Dillenburg, en Alemania, en 1533, es hijo de Guillermo, conde de Nassau. Educado en el pensamiento luterano , a los once años hereda el principado francés de Orange y otros territorios de gran extensión, convirtiéndose en el noble más poderoso de los Países Bajos. Carlos V intenta atraerle a la corte española para formarle en ...

  5. Historia VI:Sublevación de los Países Bajos. El duque de Alba se disponía a ahorcar, a las puertas de sus casas, a los comerciantes principales de Bruselas cuando se supo el alzamiento de los Países Bajos del Norte. Uno de los principales señores era allí un alemán, Guillermo de Nassau, que por sucesión llegó a ser Príncipe de Orange.

  6. Guillermo II de Orange-Nassau (La Haya, 27 de mayo de 1626 – íb., 6 de noviembre de 1650) fue príncipe de Orange y estatúder de las Provincias Unidas entre 1647 y 1650. Biografía [ editar ] Hijo de Federico Enrique y de Amalia de Solms-Braunfels .

  7. En 1606 Felipe Guillermo fue reconocido en los Países Bajos como Señor de Breda y Steenbergen, y su derecho a nombrar magistrados fue reconocida, a condición de que él mantuviera la "Unión y la religión de la República". Él debidamente hizo su entrada ceremonial a la ciudad de Breda, en julio de 1610 y desde entonces hasta su muerte, nombró regularmente los magistrados en su señorío.