Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Toda la información sobre 'Gracias por fumar' (2006): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'Gracias por fumar'

  2. 25 de feb. de 2013 · Cuaderno del alumno: Propuesta de ejercicios (Sobre la película, Los personajes, Consecuencias de fumar, Presión de grupo, Derechos y obligaciones, Relaciones familiares y sociales, Argumento, Redacción). Guía didáctica de Gracias por fumar (.pdf, 32 págs.) Cine y Educación. Guía didáctica para el aula de la película Gracias por fumar.

  3. 25 de sept. de 2006 · 'Gracias por Fumar' está llena de caras conocidas, actores más o menos famosos los cuales realizan todos un buen trabajo, sobre todo Aaron Eckhart, protagonista absoluto y que compone a la perfección un personaje que sabe qué decir en todo momento usando siempre las palabras correctas aunque sepa de antemano que lo que defiende está mal.

  4. Gracias por fumar. Aaron Eckhart, Maria Bello, Cameron Bright, Adam Brody ... Comedia. Drama Nick Naylor, jefe de prensa de una gran compañía de tabaco, dedica su vida a defender los derechos de los fumadores contra la cultura neopuritana dominante. Enfrentado a grupos de defensa de la salud y a un oportunista senador, Nick pasa a la ofensiva ...

  5. Apoyos verbales y falacias. “Gracias por Fumar”. Falacias: 1.-. El personaje Jeff Megall establece una falacia Cuando se reúne con Nick. Naylor en su oficina para discutir cómo hacer ver bien a los cigarrillos en el cine. para tener una mejor venta, dijo “El señor quiere ver cigarros en manos de. personas que no sean ...

  6. 22 de dic. de 2010 · Thank You For Smoking (titulada Gracias por fumar en español) es una película estadounidense del año 2005 dirigida por Jason Reitman y protagonizada por Aaro...

    • 3 min
    • 64.2K
    • CineDebateOleada
  7. Gracias por Fumar” es altamente recomendable para todos aquellos que tengan ganas de reírse abiertamente sin necesidad de chiste grueso. Y para todos los que gusten de las buenas películas que aún se atreven a hablar de libertad, con expresa inconciencia de lo que significan los términos “políticamente correcto” o “moralmente aceptable”.

  1. Otras búsquedas realizadas