Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximiliano II de Habsburgo. A la muerte de su padre, Fernando I, se convirtió en emperador de Alemania y atrajo ciertos recelos del Papado por su actitud tolerante con los protestantes, ya que se había educado entre luteranos. Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico ( 1564 - 76 ), rey de Bohemia ( 1562) y de Hungría ( 1563 ).

  2. Leopoldo V de Habsburgo. Leopoldo V de Austria ( Graz, 9 de octubre de 1586- Schwaz, Tirol, 13 de septiembre de 1632); Archiduque de Austria, Conde del Tirol (1595-1632). Hijo del archiduque Carlos II de Estiria y de María Ana de Baviera; por lo tanto nieto por vía paterna del emperador Fernando I y de Ana de Bohemia.

  3. Fernando II de Habsburgo. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fernando II de Habsburgo. Categorías: Categorías de personas de Austria. Categorías de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.

  4. de los protestantes. Fernando, que se convertirá en Fernando II, se considerará también como un hombre apto y propicio para las negociaciones políticas entre ambas ramas de los Habsburgo. Esta idea de una alianza implícita entre ambas ramas, la de España y la de Alemania, ha tenido particular fortuna. Si bien, por una parte es cierto que las

  5. Maximiliano II (31 de julio de 1527 - 12 de octubre de 1576) fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1564 hasta su muerte en 1576. Miembro de la Casa Austriaca de los Habsburgo, fue coronado rey de Bohemia en Praga. el 14 de mayo de 1562 y elegido rey de Alemania (rey de los romanos) el 24 de noviembre de 1562.

  6. Se casó en 1611 con su prima Ana de Austria (1585-1618), hija de su tío, el archiduque Fernando II de Austria, conde del Tirol. En su época se intentó establecer un paralelismo entre la imagen de Matías de Habsburgo y del rey Matías Corvino de Hungría (1458-1490).

  7. Fernando II de Habsburgo. Emperador germánico (1619-1637), rey de Bohemia (1617) y de Hungría (1618). Hijo del archiduque Carlos de Habsburgo y nieto de Fernando I. Heredó la corona imperial a la muerte de Matías (1619). Su intención de afirmar el poder imperial y de erradicar el protestantismo dio origen a la guerra de los Treinta Años ...