Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis de LA DAMA DUENDE. Edición de Fausta Antonucci. A los veintinueve años, y tras haber compuesto un buen número de obras para los corrales de comedia, Pedro Calderón de la Barca logró una pieza de capa y espada modélica: La dama duende, amenísimo juego de amores, dudas, osadías y desplantes, cifrados en la tramposa alacena que ...

  2. Edición de Fausta Antonucci. A los veintinueve años, y tras haber compuesto un buen número de obras para los corrales de comedia, Pedro Calderón de la Barca logró una pieza de capa y espada modélica: La dama duende, amenísimo juego de amores, dudas, osadías y desplantes, cifrados en la tramposa alacena que preside y engrana una acción ...

  3. La dama duende. Doña Ángelica -una joven recientemente viuda de 18 años- se enamora y quiere casarse con un Oficial del Ejército llamado Don Manuel, pero para ello debe burlar la vigilancia de su cuñada que desea enviarla al convento por el resto de su vida.

  4. La dama duende. Comedia famosa. Pedro Calderón de la Barca. [ Nota preliminar: Edición a cargo de Luis Iglesias Feijoo. Grupo de investigación Calderón de la Barca. Proyecto TC/12.] PERSONAS QUE HABLAN EN ELLA.

  5. La dama duende. La dama duende es un drama escrita por el dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca. Se considera compuesta y estrenada en el año 1629. Se publicó por primera vez en la Primera parte de comedias de don Pedro Calderón de la Barca, en 1636. La dama duende pertenece al subgénero de la comedia de capa y espada.

  6. D. Manuel piensa de una manera racional y surge con explicaciones lógicas, y no acepta que sea un fantasma. Él piensa que "La Dama Duende" es la dama de D. Luis, que puede con facilidad entrar a su habitación. Isabel se pasa por la alacena pero la luz está apagada y no ve nada.

  7. La Dama Duende, Pedro Calderón de la Barca. Comedia en tres actos y en verso del genial dramaturgo es­pañol Pedro Calderón de la Barca (1600- 1681), escrita probablemente en 1629. La «Dama duende» es Ángela, una viuda joven y despreocupada, a quien dos hermanos, don Luis y don Fernando, tienen casi se­cuestrada en su casa paterna ...

  1. Otras búsquedas realizadas