Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrata al imaginero italiano Francesco Giamberti, fundador de una importante familia de arquitectos y artistas toscanos que tomaron el nombre de Sangallo, tal vez por la propiedad que tenía en la puerta de San Gallo en Florencia. Él era el padre de Giuliano da Sangallo y Antonio da Sangallo el Viejo, el abuelo de Antonio da Sangallo el Joven, Sebastián da Sangallo, y Francesco da Sangallo.

  2. Sobrino de los asimismo arquitectos Giuliano da Sangallo y de Antonio da Sangallo el Viejo, inició su actividad como tallador en Florencia. En 1503 se trasladó a Roma, donde frecuentó la factoría de San Pedro y conoció a Donato Bramante y a Rafael Sanzio.

  3. Antonio Giamberti da Sangallo, llamado el Viejo para diferenciarlo de su sobrino Antonio da Sangallo el Joven ( Florencia, 1455 - Florencia, 27 de diciembre de 1534), fue un arquitecto y escultor italiano del Renacimiento, especialista en el diseño de obras de fortificación. , tanto es así que ser considerado uno de los protagonistas de las innovaciones que caracterizan a la ...

  4. Antonio da Sangallo el Joven, U 171 A recto: proyecto definitivo para la planta de la iglesia de Nostra Dona de Montserrat de Roma, noviembre de 1518. Gabinetto dei Disegni e delle Stampe delle ...

  5. Giuliano Giamberti, llamado Giuliano da Sangallo, o en español, Julián de Sangallo ( Florencia h. 1445 - 1516), fue un arquitecto, tallista, ingeniero militar y escultor italiano, hermano de Antonio da Sangallo el Viejo y tío de Antonio da Sangallo el Joven, que encontró en Lorenzo de Médicis un comprensivo protector.

  6. En la primavera de 2004, la Superintendencia del Patrimonio Arquitectónico y del Paisaje de las provincias de Siena y Grosseto, aprovechado el andamiaje montado para la restauración que se llevaba a cabo en las fachadas del templo, detectó un extenso patrón de grietas en el recubrimiento externo en mármol travertino, y lo relacionó con análogas “señales” de deterioro presentes en ...

  7. Desarrollo. La obra cumbre que el genio de Buonarroti proporcionará a Roma como cabeza de la catolicidad es la definitiva construcción de la basílica de San Pedro, que ni Bramante , Rafael , Peruzzi , Giuliano de Sangallo ni su sobrino Antonio de Sangallo el Joven habían podido levantar desde la primera piedra bendecida por Julio II en 1506.