Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. I.- Cuestiones comunes a los delitos contra la vida. Los delitos que protegen la vida humana independiente se recogen ahora (CP 1995) en el Título I “el homicidio y sus formas”. Los cambios introducidos por el CP 1995 en esta materia son básicamente dos: Las desaparición de los delitos de infanticidio y parricidio como tales figuras ...

  2. No se procederá contra quien culposamente ocasione lesiones u homicidio en agravio de un ascendiente o descendiente consanguíneo en línea recta, hermano, cónyuge, concubino, adoptante o adoptado, salvo que el autor se encuentre bajo el efecto de bebidas embriagantes, de estupefacientes o psicotrópicos, sin que medie prescripción médica, o bien que no auxiliare a la víctima.

  3. En su regulación, dice el artículo 302 del Código Penal Federal que el delito de homicidio consiste en privar de la vida a otra persona. Comete el delito de homicidio: el que priva de la vida a otro. Artículo 302 del Código Penal Federal. Pero para que haya un homicidio se debe comprobar que la lesión o lesiones causadas derivaron en la ...

  4. 1. m. Muerte causada a una persona por otra. 2. m. Cierto tributo que se pagaba antiguamente. 3. m. Der. Delito consistente en matar a alguien sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento.

  5. Código Penal. Artículo 123. "Homicidio. Comete homicidio quien diere muerte a alguna persona. Al homicida se le impondrá prisión de 15 a 40 años.”. Artículo 124. Homicidio cometido en estado de emoción violenta. Quien matare en estado de emoción violenta, se le impondrá prisión de dos a ocho años. Artículo 125.

  6. 26 de oct. de 2022 · 0. El homicidio se posicionó como la primera causa de muerte entre adolescentes y jóvenes de México durante el 2021, mientras que en infancias de 5 a 9 años ocupa el quinto lugar y el cuarto ...

  7. 13 de jul. de 2022 · La diferencia entre homicidio culposo y homicidio doloso, así, radica en la intención del perpetrador. Esta diferencia influye en el modo en que se juzga el crimen y en el castigo dictaminado, y se puede resumir de la siguiente manera: Tiene lugar cuando se le causa la muerte a un tercero debido a una conducta negligente, es decir, cuando se ...

  1. Otras búsquedas realizadas