Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catalina de York (Palacio de Eltham; 14 de agosto de 1479 - Devon, 15 de noviembre de 1527) fue el noveno hijo y la sexta hija del rey Eduardo IV de Inglaterra y de su esposa Isabel Woodville. Catalina nació en el Palacio de Eltham, el 14 de agosto de 1479 como sexta hija del rey Eduardo IV de Inglaterra y de su esposa Isabel Woodville .

  2. Isabel fue una de las reinas más populares de Inglaterra, con su matrimonio se puso fin a la guerra de las dos rosas y se dedicó a la labor de ser esposa y m...

    • 18 min
    • 123.5K
    • BioPic Channel
  3. 6 de mar. de 2024 · Los editores se han esforzado por equilibrar su afán por informar sobre la realeza —un entusiasmo casi ilimitado, en el caso de la futura reina, antes conocida como Kate Middleton— con el ...

  4. La obra. Se trata de una pintura que representa la figura de Catalina de Alejandría (también conocida como Santa Catalina de la Rueda o "La Gran Mártir") es una santa y virgen cristiana que fue martirizada en la rueda de púas en el siglo IV d.C. (301 d.C. y 400 d.C.) por orden del emperador romano de Occidente Marco Aurelio Valerio Majencio ...

  5. Catalina Tudor. Firma. [ editar datos en Wikidata] Isabel de York ( Palacio de Westminster, 11 de febrero de 1466 — Torre de Londres, 11 de febrero de 1503) fue la primogénita de los diez hijos de Eduardo IV de Inglaterra e Isabel Woodville. Contrajo matrimonio con el rey Enrique VII, y fruto de esa unión, nació el que sería el futuro ...

  6. 13 de mar. de 2024 · By The New York Times. Catalina, que se había propuesto controlar su imagen pública, se encuentra ahora en una situación similar a la de algunos de sus antecesores reales: verse acosada por una ...

  7. Veneración de Santa Catalina de Alejandría. Su símbolo principal es la rueda de púas, conocida como la rueda de Catalina, y su fiesta se celebra el 25 de noviembre en la mayoría de las iglesias cristianas. Sin embargo, la Iglesia Ortodoxa Rusa lo celebra el 24 de noviembre. Se desconoce el origen exacto de esta tradición.