Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos de Borbón-Dos Sicilias ( Gries, 10 de noviembre de 1870 1 - Sevilla, 11 de noviembre de 1949 2 ) fue el segundo hijo del príncipe Alfonso de las Dos Sicilias, conde de Caserta, y de la princesa María Antonieta de las Dos Sicilias, y sobrino del último rey de las Dos Sicilias, Francisco II. Fue el abuelo materno del rey Juan Carlos I ...

  2. El pretendiente Carlos de Borbón-Dos Sicilias contrajo matrimonio morganático en Mónaco, el 31 de octubre de 1998, con Camila Crociani (Roma, 5 de abril de 1971), hija del empresario acusado de corrupción Camillo Crociani (Roma, 12 de octubre de 1921 - Ciudad de México, 16 de diciembre de 1980), antiguo Director de la Finmeccanica, casado por primera vez con Mirella Bogliolo y divorciado ...

  3. HUALDE PASCUAL, Pilar, «Un poema griego inédito en honor de la reina María Cristina de Borbón», Boletín de la Real Academia de la Historia, tomo CCII-cuaderno II (mayo-agosto 2005), pp. 281-305. IZQUIERDO HERNÁNDEZ, Manuel, «La cuarta boda del rey de España, Fernando VII», Boletín de la Real Academia de la Historia, 1950.

  4. Borbón y Borbón, Carlos de. Gries (Italia), 10.XI.1870 – Sevilla, 11.IX.1949. Príncipe de las Dos Sicilias, infante de España, príncipe de Asturias consorte, capitán general de Andalucía, capitán general de Cataluña y caballero de la Orden del Toisón de Oro. Bautizado como Carlos María Francisco de Asís Pascual Fernando Antonio de ...

  5. En enero de 1960, al fallecer su tío Fernando, duque de Calabria, adoptó este título como seña de identidad en su condición de jefe de la Casa Real de Borbón Dos Sicilias, condición que le fue discutida por otro tío menor, el príncipe Raniero, quien alegaba que la renuncia firmada en Cannes en 1900 por su padre, el infante Carlos, motivaba la omisión de la línea de don Alfonso en ...

  6. 2 de dic. de 2016 · Carlos de Borbón-Dos Sicilias (53) pasará en Madrid este fin de semana. El duque de Castro viene a la capital acompañado por su mujer, Camilla Crociani, y sus dos hijas, María Caro

  7. SM Fernando I, Rey de las Dos Sicilias. Como hemos visto en la voz dedicada a Carlos de Borbón, cuando en el 1759 éste deja el Trono de Nápoles por el de Madrid – sancionando de hecho la definitiva separación de las dos Coronas – deja como heredero en Nápoles a su tercer hijo, Fernando, en ese entonces un niño de ocho años, y lo confía a un Consejo de Regencia de ocho miembros ...