Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Castilla nació a las 4:30 después del mediodía, 9 del 22 de abril de 1451, día de Jueves Santo. Era hija del rey Juan II de Castilla y de su segunda esposa, Isabel de Portugal. Sus abuelos paternos eran los reyes de Castilla, Enrique III y Catalina de Lancaster, y los maternos, el infante Juan de Portugal, hijo a su vez de Juan I ...

  2. Del modo que tenía don Juan de vengarse, y del premio que reservaba á los traidores. De los medios que se propusieron por entonces para acabar con el rey. Como por la infidelidad de la muger de Peralvez se descubrió la conjuracion en que entraba su marido. De como don Juan vengó la muerte de su padre.

  3. 2 de mar. de 2017 · Juan I, rey de Castilla desde 1379 a 1390. Nace el 24 de agosto de 1358 en Épila, durante el destierro de su padre, que aún no era rey, Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Villena, hija del infante Juan Manuel. En 1375 se casa en Soria con Leonor de Aragón, hija de Pedro IV el Ceremonioso. Tras la muerte de su padre el año 1379, en ...

  4. Juan I de Castilla [Trastámara] Rey de Castilla y León. Ficha. Biografía. Documentos. Nacimiento: Épila (Zaragoza), 24 de agosto de 1358. Defunción: Alcalá de Henares, 9 de octubre de 1390. Enterramiento:

  5. El breve reinado de Juan I de Castilla (1379-1390) fue, tal vez, uno de los más importantes de la historia política castellana de la baja Edad Media y no tanto por las metas alcanzadas, como por las excepcionales condiciones como hombre de estado de su protagonista, cuyos intentos de reforma de la monarquía, fracasados en muchos casos, supusieron no sólo la continuación y confirmación de ...

  6. Descubra gratis el árbol genealógico de x Juan I Rey de Castilla para saber todo sobre sus orígenes y su historia familiar.

  7. En 1374 su padre, Enrique II, fue a Bayona después de que el duque de Lancaster (Alencastre) hubiera intentado hacer reconocer los derechos de su mujer Constanza al trono de Castilla. De 1375 a 1376 fundó D. Juan las villas de Munguía, Larrabezúa y Rigoitia, ordenó un mandamiento sobre los malhechores que asolaban Vizcaya debido a las ...