Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de oct. de 2021 · Psicosis (II) Más información sobre Psicosis (II) Campeonatos y estadisticas de Psicosis (II) Enlaces oficiales de Psicosis (II) Nombre. Alias y personajes. Empresas.

  2. Ficha de la película: Psicosis II: El regreso de Norman (Título original: Psycho II). Una película de cine dirigida por: Richard Franklin el año: 1983. Interpretada por: Anthony Perkins, Vera Miles, Meg Tilly, Robert Loggia…. Argumento: Han pasado veintidós años desde que Norman Bates fuera encerrado en un psiquiátrico.

  3. Prueba a recargar la página, y si el problema persiste, contacta con soporte técnico. Psicosis II: El regreso de Norman, 22 años después de "Psicosis", Richard Franklin, que fue alumno de Hitchcock, dirige la secuela con Anthony Perkins y Vera Miles interpretando a sus personajes del film original.

  4. Resumen y sinopsis de Psicosis II de Robert Bloch. Todos recuerdan a Norman Bates, el tímido director de motel con una fijación mortal por su madre. Después de pasar varios años internado en un hospital psiquiátrico por la terrible matanza que horrorizó al mundo, Norman anda suelto de nuevo. Ha conseguido escapar, y ahora recorre un ...

  5. Leer críticas de Psicosis II: El regreso de Norman, dirigida por Richard Franklin. Año: 1983. Consulta críticas de usuarios y opiniones sobre Psicosis II: El regreso de Norman, y lee lo que opinó la crítica tanto profesional como de usuarios de Psicosis II: El regreso de Norman

  6. 18 de ene. de 2020 · Psicosis II respondió que no regresaba a Lucha Libre AAA por culpa de Konnan y no lo haría hasta que no se marchara de los mandos de la empresa. "Así es amigo, desde 1997 a 2019 sigo siendo Psicosis pese a quien le pese y a Konnan es el primero que no le parece, y mientras él maneje el roster de AAA no apareceré en AAA", escribió.

  7. 11 de ene. de 2018 · Se entiende por psicosis al conjunto de alteraciones mentales que generan en quien las padece una alteración en la percepción de la realidad, perdiendo contacto con esta y provocando dificultades severas en el funcionamiento de la percepción, pensamiento y conducta. El concepto surgió en la corriente psicoanalítica, apareciendo en 1841 y ...