Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Instrumentos Ópticos Maximiliano Andrés Taverne Mellado E.I.R.L es una compañía de instrumentación óptica fundada por Maximiliano Taverne en Chile el 26 de Agosto del 2020. Esta compañía opera bajo el nombre de fantasía de MAXSCOPE E.I.R.L, de la razón social; Instrumentos Ópticos MAXSCOPE o su traducción al inglés MAXSCOPE Optical ...

  2. En la introducción de Anarchivismo, Andrés Maximiliano Tello anticipa que se propone “profundizar en los movimientos que desestabilizan el sueño del ordenamiento orgánico de los registros y de los regímenes sensoriales que delimitan los modos de vida en un espacio-tiempo determinado” (2018, p.10).

  3. Contribuciones para una genealogía sobre el gobierno del público. by Andrés Maximiliano Tello. Este artículo busca plantear un nuevo enfoque de análisis del fenómeno de la propaganda a partir de la genealogía de las “racionalidades de gobierno” o de la gubernamentalidad, desarrollado por Michel Foucault.

  4. Maximiliano de Baden (Salem, 3 de julio de 1933-ibidem 29 de diciembre de 2022) fue un aristócrata alemán, y el segundo de los hijos de Bertoldo de Baden y de su esposa, la princesa Teodora de Grecia y Dinamarca - Wiki Español (Spanish)

  5. Margarita de Baden. Margarita de Baden (en alemán: Margarete von Baden; Salem, 14 de julio de 1932- Farnham, 15 de enero de 2013) fue la hija del margrave Bertoldo de Baden, y de su esposa, la princesa Teodora de Grecia y Dinamarca. Era la sobrina mayor de la reina Isabel II del Reino Unido y del duque Felipe de Edimburgo. 1 .

  6. Palabra Clave. El concepto de paradigma en la Archivística como problema epistemológico. 2015 •. Ignacio Saraiva, Lucía Alonso. Se plantea la discusión sobre la cientificidad de la Archivística desde la perspectiva kuhniana. Se realiza una reseña histórica de la disciplina, mencionando sus principales logros teóricos.

  7. En la introducción de Anarchivismo, Andrés Maximiliano Tello anticipa que se propone “profundizar en los movimientos que desestabilizan el sueño del ordenamiento orgánico de los registros y de los regímenes sensoriales que delimitan los modos de vida en un espacio-tiempo determinado” (Tello 2018, p. 10).