Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Andrónico II Comneno (en griego: Ανδρόνικος Β΄ Μέγας Κομνηνός, Andronikos II Megas Komnēnos; 1240-1266) fue emperador de Trebisonda de 1263 a 1266. Fue el hijo mayor de Manuel I de Trebisonda con su primera esposa, Ana Xylaloe, una noble trapisondesa. 1 . Durante los tres años de su reinado Trebisonda continuó ...

  2. Imperio bizantino bajo la dinastía Ángelo. Deposición de Andrónico I Comneno. Sitio de Constantinopla por el ejército de la Cuarta Cruzada. El Imperio bizantino o Bizancio es el término usado convencionalmente desde el siglo XIX para describir a la mitad de Imperio romano de origen étnico y habla griega que perduró durante toda la Edad ...

  3. El Imperio bizantino fue gobernado por emperadores de la dinastía Comneno durante un lapso de 104 años, desde 1081 hasta aproximadamente 1185. El período Comneno comprende los reinados de cinco emperadores: Alejo I, Juan II, Manuel I, Alejo II y Andrónico I. Constituyó un período de restauración sostenida, aunque finalmente incompleta ...

  4. definición de Andrónico I Comneno y sinónimos de Andrónico I Comneno (español), antónimos y red semántica multilingüe (traductores por 37 lenguas)

  5. En 1182, Andrónico I Comneno, primo hermano y rival de Manuel, lideró una revuelta en la que se produjo una masacre de latinos en Constantinopla. Andrónico forzó a Alejo a condenar a muerte a su madre, y entonces, en secreto, el muchacho fue estrangulado, y su cuerpo arrojado al mar.

  6. Juan Ducas Comneno. 17 de septiembre de 1176 jul. Juan Ducas Comneno (1128 - septiembre de 1176) fue el hijo de Andrónico Comneno. 1 A través de su padre, fue nieto del emperador bizantino Juan II Comneno. Fue dux (gobernador militar) de Chipre desde 1155 hasta su muerte además de ser nombrado protovestiarios en 1148.

  7. Comneno es el nombre de una familia y dinastía imperial bizantina que gobernó el Imperio bizantino de 1081 a 1185 y fundó el Imperio de Trebisonda —adoptando el nombre de Grancomneno — en el año 1204. A través de matrimonios con otros clanes nobles, como los Ducas, los Angelos o los Paleólogos, sus descendientes gobernaron el Imperio hasta su caída.