Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando de Aragón (Andria, 15 de diciembre de 1488 - Valencia, 26 de octubre de 1550) fue un noble del reino de Nápoles, duque de Calabria y virrey de Valencia. (No debe confundirse con el rey Fernando II de Aragón, dado que en diferentes épocas ambos fueron esposos de Germana de Foix.) [1]

  2. Aragón, Fernando de. Duque de Calabria. Andria (Italia), 17.XII.1488 sup. – Valencia, 26.X.1550. Virrey de Valencia. Hijo primogénito de Frabrique (o Federico) y de Isabel del Balzo —los últimos reyes de la dinastía aragonesa en Nápoles—, nació en Andria (Apulia) en 1488.

  3. A partir de 1500, pues, Fernando de Aragón, que había heredado el ducado de Calabria por su tío Alfonso II, combatió, en especial, contra las tropas hispanas al mando del Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, por el dominio de Nápoles.

  4. Fernando de Aragón ( Andria, 15 de diciembre de 1488 - Valencia, 26 de octubre de 1550) fue un noble del reino de Nápoles, duque de Calabria y virrey de Valencia. (No debe confundirse con el rey Fernando II de Aragón, dado que en diferentes épocas ambos fueron esposos de Germana de Foix .)

  5. Uno de estos personajes sobresalientes es Fernando de Aragón, conocido también como el Duque de Calabria. Su vida estuvo llena de intrigas, conquistas y decisiones trascendentales que impactaron no solo su entorno inmediato, sino también el de generaciones futuras.

  6. Fernando de Aragón, Duque de Calabria, fue el primogénito del rey Federico III de Nápoles. Intervino en la defensa de Nápoles frente a las tropas de Fernando el Católico. Viajó a España en 1502 como prisionero y como tal fue conducido al castillo de Játiva, donde permanecería hasta 1522.

  7. Estudio de la educación humanística recibida en Nápoles por Fernando de Aragón, duque de Calabria, y primogénito del rey Federico e Isabel del Balzo. Se analiza la importancia que tuvieron Crisótomo Colonna, Jacopo Sannazaro, Mario Equicola en su formación.