Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El príncipe Luis, conde de Aquila, nació en Nápoles en 1824 durante el reinado de su abuelo paterno. Era hijo del futuro Francisco I de las Dos Sicilias y de su esposa, la infanta española María Isabel de Borbón, y nieto del rey Fernando I de las Dos Sicilias y de la archiduquesa María Carolina de Austria por vía paterna, y del rey ...

  2. 22 de ago. de 2023 · Javier Sicilia Juez liberó a seis implicados en el asesinato del hijo de Javier Sicilia: SSPC "Las personas liberadas, trabajaban como meseros en ese en ese bar otros seis implicados por esos ...

  3. 8 de mar. de 2023 · El misterio de Vega Sicilia, escrito por el periodista Alfonso Armada, con fotografías de Luis de las Alas y editado por La Fábrica En este libro, el escritor, periodista, dramaturgo y poeta Alfonso Armada se propone descifrar el misterio de las míticas bodegas Vega Sicilia a través de conversaciones y entrevistas con las figuras indispensables que conforman su historia, las que cimentan y ...

  4. San Luis de Anjou (1274-1297); obispo de Toulouse. Renunció a sus derechos dinásticos para convertirse en fraile franciscano. En 1296 fue nombrado obispo de Tolosa por Bonifacio VIII. Roberto de Anjou (1275-1343), príncipe de Calabria, que fue el sucesor en Nápoles, casado con Violante de Aragón y Sicilia, hija de Pedro III de Aragón.

  5. Casa de Borbón. Dinastía reinante en Francia, España, Nápoles y Parma. Su nombre procede del castillo familiar de Bourbon-l'Archambault (Francia), aunque no fue aplicado a la Casa de Francia hasta que así lo decidió Luis XIV (1662). Antes de acceder a la realeza era una casa nobiliaria con extensos dominios en el curso alto del Loira (el ...

  6. 17 de ene. de 2020 · Vega Sicilia es una de las bodegas más apreciadas a nivel mundial, en gran parte gracias a la gestión de la familia Álvarez, con David Álvarez a la cabeza, quien adquirió los dominios ...

  7. 20 de oct. de 2023 · En el libro 'España no es así. Un alegato contra la polarización' ofrece Luis Marín Sicilia las claves de la situación actual que atraviesa la sociedad española a través de un análisis que le permite el haber sido un protagonista activo durante la Transición desde la UCD, con la que fue vicepresidente segundo del Parlamento de Andalucía.