Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. modifier - modifier le code - modifier Wikidata Edward T. Hall , de son nom complet Edward Twitchell Hall (Webster Groves (Missouri), 16 mai 1914 - Santa Fe (Nouveau-Mexique), 20 juillet 2009 ) est un anthropologue américain et un spécialiste de l' interculturel . Biographie [modifier | modifier le code] Il a enseigné à l' université de Denver , au Bennington College dans le Vermont , à ...

  2. el enfoque ecológico de Edward T. Hall. Este artículo pretende presentar una revisión de la investigación etnográfica y antro­pológica de Edward T. Hall con el propósito de considerar críticamente la mediatización como un proceso cultural complejo. Esto implica el soporte explícito del relativismo lingüístico y el materialismo ...

  3. MÁS ALLÁ DE LA CULTURA, HALL, EDWARD T., 4,60 €. Edward Twitchell Hall, Jr. (16 de mayo de 1914 - 20 de julio de 2009) fue un antropólogo e investigador transcultural estadounidense. Se le recuerda por desarrollar el concepto de proxémica y explorar la cohesión cultural y social , y describir cómo se comportan y reaccionan las personas en diferentes tipos de espacios personales ...

  4. Librerías Gandhi es la puerta a tu imaginación y a un mundo lleno de posibilidades: busca y compra libros, sagas, novelas, cuentos y más a solo un clic.

  5. Para Hall, el espacio cual lleva consigo todo el tiempo. Esta burbuja cambia de tamaño de acuerdo a cada situación y dependiendo de las personas con las que interactuemos (ej. los amigos más cercanos se nos pueden acercar más que aquellos más lejanos a nosotros) y varía de cultura en cultura. “COMUNICACION INTERCULTURAL” Y EDWARD T. HALL

  6. エドワード・T・ホール (Edward Twitchell Hall, Jr.、 1914年 5月16日 - 2009年 7月20日 )は、 アメリカ合衆国 の 文化人類学者 。. 異文化コミュニケーション 学の先駆者。. ノースウェスタン大学 人類学科名誉教授。. 日本 では「E・T・ホール」と表記されることも ...

  7. the individual. Hall attempts to bring those patterns to awareness. He develops a method for the analysis of culture, through defining the basic units of culture, its building blocks or “isolates,” and then tying these isolates into a biological base so they can be compared among cultures, moving up to build a unified theory of culture. The ...

  1. Otras búsquedas realizadas