Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de mar. de 2024 · Definición y Conceptos Clave. La huella de carbono se define como la cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos directa o indirectamente por un individuo, organización, evento o producto. Estos gases incluyen dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y otros, que contribuyen al calentamiento global y al cambio ...

  2. Glosario ambiental: ¿todavía no sabes qué es la Huella Ecológica? Posted on. 06 noviembre 2018. Es uno de los términos ambientales más usados, pues explica la presión humana sobre la naturaleza. ¿Qué dicen los expertos? ¿Cuál es el veredicto para nuestro planeta? La Huella Ecológica es un indicador que mide la demanda humana sobre ...

  3. Folleto Bibliotecas UNAM. Biblioteca Central UNAM. DCIDE. Huella Digital. Huella Digital. Es el rastro digital derivado de la interacción entre usuarios y las tecnologías digitales existentes, se genera cuando se utilizan los dispositivos y se accede a las aplicaciones, puede ser generada de forma directa (voluntaria) e indirecta (involuntaria).

  4. Aprende cómo se calcula la huella ecológica: un análisis detallado de su impacto ambiental y métodos prácticos para reducirlo de manera efectiva.

  5. 21 de feb. de 2024 · La huella hídrica es un indicador que se utiliza para medir el volumen total de agua utilizada directa o indirectamente para producir los bienes y servicios. Gracias a ella, las empresas saben la cantidad de líquido que necesitan para generar cerveza, prendas de ropa e incluso celulares. Arjen Hoekstra, profesor de la Universidad de Twente en ...

  6. 30 de oct. de 2023 · La huella ecológica, también conocida como huella medioambiental, es una forma de medir el impacto que la humanidad ejerce sobre el planeta. Es la superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un individuo, así como la necesaria para absorber los residuos que genera.

  7. 27 de feb. de 2024 · La huella hídrica es un indicador integral que mide el uso directo e indirecto de agua por parte de un individuo, comunidad o empresa, así como el impacto ambiental asociado a dicho consumo. Se refiere al volumen total de agua dulce utilizado para producir los bienes y servicios consumidos por una entidad específica.

  1. Otras búsquedas realizadas