Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. Lo que el viento se llevó (título original en inglés: Gone with the Wind) es una película estadounidense de los géneros épico, histórico y romántico de 1939, adaptación de la novela homónima de 1936 de Margaret Mitchell, producida por David O. Selznick y dirigida por Victor Fleming.

  2. Toda la información sobre 'Lo que el viento se llevó' (1939): Tráiler, cartelera en cines, sinopsis, imágenes, reparto, críticas, curiosidades de 'Lo que el viento se llevó'

  3. Sinopsis. Georgia, 1861. En la elegante mansión sureña de Tara, vive Scarlett O’Hara, la joven más bella, caprichosa y egoísta de la región. Ella suspira por el amor de Ashley, pero él está prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie. Corren todavía tiempos felices en Tara, pero por poco tiempo, porque la Guerra de Secesión ...

  4. Poco después de contraer su segundo matrimonio, en 1926 sufrió un accidente que le obligó a permanecer inactiva durante un tiempo, lo que aprovechó para comenzar a escribir Lo que el viento se llevó. Durante diez años plasmó sobre el papel la historia de una familia georgiana, basándose en los testimonios que había escuchado contar a ...

  5. 5 de jun. de 2015 · Érase una vez un libro escrito por Margaret Mitchell (Atlanta, 1900-1949), una destacada escritora estadounidense conocida principalmente por su única novela, "Gone with the Wind" ( Lo que el viento se llevó ), que la catapultó a la fama literaria y la convirtió en un fenómeno cultural. Comenzó su carrera literaria como periodista ...

  6. 29 de may. de 2022 · Lo que el viento se llevó, de Margaret Mitchell , se publicó en 1936. Esta arrolladora saga de la Guerra Civil debe su popularidad a sus crudas descripciones de la guerra y sus floridas historias de amor. Lo que el viento se llevó, que ganó el Premio Pulitzer en 1937, es la historia de la forma en que una tierra y un pueblo devastados por ...

  7. 30 de nov. de 2021 · La historia que Margaret escribió es relevante, no solo por su narración y su historia de amor, sino por el trasfondo social y político que conlleva. Intentó convencernos de que los esclavistas no eran malos. Y lo hizo tan bien, que llegas a empatizar con ellos sin estar de acuerdo con sus ideales en pleno año 2021.

  1. Otras búsquedas realizadas